Poke Mediterráneo

Entrantes, Quinoas

Los poke bowls están muy de moda y, si os soy sincera, a mi me encantan. La variedad de combinaciones que ofrece y el concepto plato único me ha parecido siempre una genialidad ❤️‍🔥

Entonces pensé… ¿Por qué no hacemos lo mismo con ingredientes de nuestra tierra? Con ingredientes de la dieta mediterránea que son estupendos y deliciosos.

INGREDIENTES:

  • Tomates cherry
  • Berenjenas
  • Aguacates
  • Garbanzos en formato hummus con mucho pimentón y semillas de sésamo jejje
  • Lechuga (recomiendo rúcula o canónigos)
  • Grano integral (en este caso quinoa)
  • Zumo de limón
  • Aceite, sal y pimienta

TRUCO SALPIMIENTATE 📝
El secreto para triunfar con este plato consiste en dejar las berenjenas ya cortadas en sal durante 30-60 mins y después saltearlas con comino (la especia mágica), aceite, sal y pimienta 😉

Después cueces la quinoa y cuando lo tengas todo listo mezclas todos los ingredientes en un bowl y lo aliñas con zumo de limón, aceite, sal y pimienta y….a disfrutar.

Anuncio publicitario

Gazpacho Salad

Ensaladas

Todos sabemos en que en verano es tiempo de tomates y, no hace falta decir que, el gazpacho es el plato estrella 🍅❤️

Es por eso que hoy he decidido innovar un poco la receta de gazpacho y, en vez de batir todos los ingredientes, los añadiremos en una deliciosa ensalada muy fresquita y diferente pero igual de deliciosa que un sabrosísimo gazpacho 🥗

INGREDIENTES:

  • Pepino
  • Cebolla
  • Tomates de colores y formas variadas
  • Ajo
  • Uva verde (en este caso es un ingrediente y especial que le da un toque dulce y delicioso al plato)
  • Menta fresca
  • Comino
  • AOVE
  • Sal
  • Pimienta
  • Vinagre de manzana
  • Picatostes

PROCEDIMIENTO:

  • Picar todos los ingredientes (el pepino a cuartos, la cebolla a láminas, los tomates a cuartos o a láminas dependiendo del tamaño. Picar finamente el ajo y la uva por la mitad) y mezclar todo en un bol
  • Aliñar con menta fresca picada, AOVE, vinagre de manzana, sal, pimienta y comino.
  • Añadir los picatostes antes de servir (para que no se reblandezcan)
  • Servir y disfrutar

¿Te animas a probarla?
En mi casa ha triunfado, ahí lo dejo 😜

Cherrys macerados

Ensaladas

La gente que me conoce ya lo sabrá, pero siempre que voy a un restaurante hago fotos a todo! Al local, la carta y a los platos. Así después puedo recrear las recetas en casa y les añado mi toque personal. Diríamos que es una forma diferente que tengo de coger inspiración.

En este caso, hay una ensalada de tomates que me encanta, y nada como en estos días no podemos salir a comer (aún) pues he decidido recrear (y mejorar) esa receta en casa.

Yo la he llamado cherrys macerados y la verdad es facilísima de preparar. Dejas el bote en la nevera y cuando lo necesites pones unas hojas de lechuga en un bol y añades el macerado de tomates y… et voilà!

INGREDIENTES para 4 personas:

  • 400 g de tomates cherry (si son de colorines mejor)
  • ¼ de cebolla morada (o puedes utilizar también cebolla encurtida)
  • 100 g de queso feta
  • 100 ml AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
  • 30 ml Vinagre balsámico de Módena
  • 50 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharadas de postre de mostaza “a la antigua”
  • 4 cucharadas de postre de miel
  • 2 cucharadas de postre mermelada de fresa
  • Lechuga francesa (para el emplatado final)

PREPARACIÓN:

  1. Lavar y secar un bote grande de cristal.
  2. Lavar y cortar los tomates en cuartos, cortar la cebolla morada en tiras y el queso feta en dados.
  3. Añadir todos los ingredientes en el bote de cristal y añadir el aderezo (aceite, vinagre de Módena, vinagre de manzana, mostaza, miel y mermelada). Si cuando has acabado con el aderezo no han quedado todos los ingredientes sumergidos, añade más aceite de oliva hasta cubrir todo.
  4. Cerrar el bote y agitar.
  5. Dejar reposar en la nevera el tiempo que quieras desde 10 minutos hasta 24h y listo. Eso sí, cuánto más lo dejes en la nevera más impregnados y sabrosos quedarán tus tomates.
  6. Colocar en un bol una cama de lechuga francesa o similar.
  7. Incorporar los tomates y utilizar el líquido como vinagreta (te va a sobrar líquido, no lo eches todo o te quedará una sopa de lechuga).
  8. Servir y disfrutar.

 

Este macerado de tomates es una receta multiusos porque pega CON TODO!

  • En casa lo hemos tomado también con unas judías y patatas hervidas. Que eran muy pobres y este macerado de tomates con feta le devolvió la vida al plato
  • Nos ha servido para acompañar pescados
  • Va fenomenal para acompañar quinoa, cous cous y legumbres (lentejas y garbanzos son mis preferidas)
  • Y aún tenemos la duda de cómo quedará con pasta o como guarnición de pollo… ya veremos 😉

Quinoa a la italiana

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

IMG_3405

Con este post os dejo una nueva incorporación en la sección de: “salpimiéntate con antelación”. Es decir, con otra receta de tupper para llevar allá donde vayamos. Pero esta vez con un toque italiano. O así lo llamo yo. Porque seimpre que añado mozzarella, tomate y pesto a un plato ya me siento una auténtica “italiaaaani”.

Así que nada, aquí os dejo las pautas a seguir para que también vosotros os convirtáis auténticos italianis durante la hora de la comida 😉

Los ingredientes son fáciles, no te digo cantidades exactas porque después te explicaré como preparo este tipo de tupers en 5 minutos. Eso sí, requiere preparación previa.

INGREDIENTES

  • Quinoa
  • Aguacate
  • Tomates cherry
  • Mezcla de lechugas (rúcula y espinaca por ejemplo)
  • Mozzarella
  • Pesto

Preparación PREVIA:

Un día que tengas tiempo (para mí normalmente son los domingos) piensa y planifica tus menús de la semana. No hace falta que lo cumplas al 100% pero está bien planificar un poco. Así, el día que te toque preparar los tuppers con prisas o no quieres perder mucho tiempo cocinando te saques un platazo delicioso, saludable y en poco tiempo. ¿Magia no?

Como todos sabemos, la magia no existe. Lo que de verdad existe es la preparación antes del gran truco. Por eso, lo que haremos en este caso (cuidado que os voy a contar el super truco de la vida) es hervir agua en una olla y cocer la quinoa. MUCHA QUINOA. La cantidad que recomiendo es como para 4-5 personas. Una vez cocida la quinoa (son 15 min aprox desde que rompe a hervir el agua), la escurres, dejas que se enfríe y la pones tooooda en un tupper y a la nevera (aguanta 1 semana en la nevera perfectamente).         ¡Y tachan! La «magia» ya estaría.

¿Por qué os digo «magia»? Pues porque ya tienes preparada la base de tus comidas o cenas para 4-5 platos. Es genial porque si un día vas con prisas la mezclas con una ensalada que tenías por ahí colgada en la nevera y listo. Otro día le añades un poco de lentejas, le echas algún que otro aliño y…¡tachan!. O por ejemplo, puedes también mezclarla con pollo y algunas verduritas al horno que puedes tener también preparadas en otro tupper… ¿Fácil no?

Como veis, la quinoa una base «mágica», que combina con todo. Un alimento muy completo, rico en proteína vegetal (perfecto para aquellos que siguen dietas vegetarianas/veganas), es un alimento saciante, con alto contenido en fibra y en muchos micronutrientes. Eso sí, sola no está muy buena así que no te recomiendo comértela a cucharadas… jeje Así que recuerda: combinala con algo siempre!

ELABORACIÓN DEL SUPERTUPPER:

  1. Coger la quinoa mágica de la nevera.
  2. En el tupper que te vas a llevar, añadir 4 cucharadas de quinoa.
  3. Cortar 6 tomates cherry por la mitad o en cuarto. Cortar también medio aguacate en daditos y media mozzarella.
  4. Añadir todos los ingredientes anteriores al tupper.
  5. Por último, añadir pesto al gusto (yo suelo utilizar 3 cucharaditas).
  6. Cerrar bien el tupper, y meterlo en una bolsa para así impedir que se nos pringue la mochila/bolso o donde quiera que llevemos el tupper.
  7. Si puedes, es recomendable guardar el tupper en frío.
  8. A la hora de comer mezclarlo todo, servir y disfrutar.

A este tupper no suelo añadir ni aceite ni sal porque el pesto ya tiene mucho gusto, mucho aceite y ya por sí solo da buen sabor al plato, pero si quieres salpimientarlo un poquito ADELANTE, eso dependerá de tu paladar 😉

Salad love

Ensaladas

Processed with VSCO with c1 preset

Tiempo 15 minutos.

La receta de hoy es completa, variada y muy pero que muy fácil. Además es perfecta porque casi no manchas nada! Es un plato único perfecto compuesto por legumbres, verduras, proteina tanto vegetal como animal y mucho mucho color.

INGREDIENTES (para 1 persona)

  • Un puñado, o dos de mezcla de hojas de ensaladas. (Lo que tengas en la nevera, a mi me encanta con espinacas, escarola, la lechuga en bolsa que viene una mezcla de todo) La que más te guste 😉 Pero no te dejes el verde
  • Un huevo
  • 1/4 de bote de lentejas cocidas.
  • 5 tomates cherry
  • Aceitunas negras ( unas 6 )
  • 1/2 cup de Cous cous (para los hambrientos)
  • Perejil ( no se porqué lo puse, debia ser un resto que estaba ya a las últimas en la nevera. Quedó bien )
  • Vinagre balsámico
  • Aceite
  • Sal

Preparación:

  1. Hervir el agua en una olla (utilizaremos el agua tanto para hervir el huevo como para hacer el cous cous).
  2. Mientras tanto, preparar en un bol cous cous con una cucharada de aceite de oliva y sal. Remueves con un tenedor y esperar a que el agua hierva.
  3. Cuando el agua rompa a hervir utilizas la que necesites para hacer el cosus cous (en este caso seria el doble de la canitdad de cous cous, o sea 1 cup. Tapas el bol y esperas a que absorba el agua) y lo que queda de agua la dejas hirviendo y añades el huevo. ( unos 7 minutos).
  4. En esos 7 minutos que tienes de espera… preparas una base de ensalda, cortas los tomates cherry, las aceitunas y revisas que tal esta el cous cous (para saber si está listo tienes que probarlo y ver si está duro o ya está todo cocido y blandito ). Si está listo lo añades también a la ensalada. Como te sobrará tiempo puedes aprovechar para revisar los whatsapps y correos que te quedan por contestar. También puedes ojear un poco más la web y planificar el menú de mañana con otra receta de salpimiéntate…. ( solo es una sugerencia)
  5. Cuando el huevo esté listo lo pelas, lo cortas y lo añades a la ensalada. Y mezclarlo todo.
  6. Aliñar toda la ensalada con aceite de oliva y vinagre balsámico (añadir perejil si se desea)
  7. Servir y disfrutar.

(Y ya sabes, cuando acabes de comer friegas la tabla donde has cortado todos los ingredientets y también la olla que has manchado solo con agua… ¿fácil no?).

 

Aquí hay tomate!

Ensaladas

IMG_2158

El tomate es el ingrediente estrella del verano, lo tomamos en ensaladas, hacemos gazpachos, bocadillos…. ¿Y por qué no rellenarlos?

Esta receta es perfecta ya que conseguimos un plato fresquito y de fácil preparación, además se aprovecha el tomate al 100% ( ahora lo comprobareis).

INGREDIENTES ( para 4 personas)

  • Tomates grandes ( uno por persona, a veces dos… depende del estómago de cada comensal)
  • 400g Arroz blanco
  • Olivas negras ( al gusto, yo suelo utilizar medio bote )
  • Huevo duro ( uno por persona más o menos )
  • Mayonesa ( 4-5 cucharadas)
  • Ensalada ( un poco para los tomates y el resto se colocara como base del plato)
  • una cucharadita de sal

 

PREPARACIÓN:

  1. Hacer el arroz y en otro fogón preparar huevos duros.
  2. ( Mientras se hace el arroz  y los huevos ) Lavar los tomates y vaciar su interior sin romper el tomate ( seria como hacer cuencos de tomates)
  3. Reservar el vaciado de los tomates para hacer después u otro día pan con tomate. (veis, os he dicho que no se tiraba nada 😉 )
  4. Cortar las olivas en rodajas, y la ensalada en tiras.
  5. Mezclar el arroz con las olivas, ensalada, la mayonesa, una cucharadita de sal y huevo duro rallado. ( reserva un huevo duro para darle un toque al final.
  6. Rellenar los tomates con la mezcla de arroz. ( como en la foto )
  7. Es recomendable presentar este plato con una base de ensalada, colocando encima los tomates. Se puede rallar el huevo duro reservado anteriormente en la parte superior del tomate y colocar dos o tres olivas negras enteras.
  8. Servir y disfrutar

* Si sobra arroz se puede guardar para el día siguiente.

*También se puede sustituir el huevo duro por atún en lata.

IMG_2168IMG_2181

Cena con amigos

Aperitivos

IMG_9190.JPG

Te toca hacer de anfitrión y ya empieza el agobio. Dijiste que si muy rápido, pusiste casa sin pensar… vamos que te metiste en un marrón tu solito. Pero bueno, todo problema tiene una solución.

En mi caso, tenía cena en casa, con mucha gente. Y lo peor de todo, venían todos hambrientos! No sabía cómo ingeniármelas para hacer una cena original, fácil y rápida de preparar. Encontré la solución en un plis plas. Una cena inspirada en el estilo mexicano. Las fajitas siempre te sacan de cualquier apuro.

Preparé varios boles con cosas distintas y así cada uno rellena su fajita como más le guste y seguro que no hay pegas. Porque siempre está el/la típica que no le gusta la cebolla, tomate, queso… maniáticos….

Si cada uno se salpimietna su propia fajita seguro que acaba comiéndosela y tamién evitamos que se tire la comida.

INGREDIENTES:

  • Muchas fajitas  ( las de marca blanca son las más baratas)
  • Pollo ( fileteado)
  • Maíz
  • Jamón dulce
  • Queso rallado
  • Lechuga
  • Tomate
  • Pimientos  ( verde y rojo)
  • Cebolla
  • Huevos

* La verdad, puedes añadir cualquier cosa a las fajitas, pero eso fue lo primero que encontré en el mercado 😉

Preparación:

  1. Corta el pollo en dados y dejar reposar mientras preparas el resto. (yo lo dejé reposar bañándolo en salsa de soja, sal y pimienta. Le dará un gusto distinto y no se quedará tan seco)
  2. Corta los pimientos y pásalos por las sartén ( hasta que se queden blanditos) puedes añadirle soja, aceite, sal y pimienta. Una vez hecho, servir en un bol
  3. Haz una tortilla ( o revuelto, Si no eres experto en tortillas) y después cortar en trocitos y servir en un bol.
  4. Sirve el jamón (a tiras), el queso rallado, la lechuga y el maíz en boles distintos y reservar.
  5. Corta el tomate en trocitos, añadir un poco de aceite de oliva, sal y pimienta y separar en otro bol.
  6. Corta la cebolla a la juliana y caramelizar ( es decir, añádele azúcar, mucho azúcar, hasta que quede dorada). Separar en otro bol
  7. Una vez acabado ya todo, pasa el pollo por la sartén. Separar en otro bol y guardar.
  8. Calienta las fajitas y cúbrelas con un trapo para que no se enfríen.

*Porque como no quería que nadie se quedase con hambre, hice unas pizzas y puse unas bolsas de patatas. Nunca van mal, son siempre bien recibidas y llenan el estómago. También hice una ensalada de queso de cabra con jamón dulce, nueces, pasas, un toque de ralladura de limón y una vinagreta ( aceite de oliva, un toque de vinagre de módena, miel y mostaza).

*También puse mayonesa, mostaza y ketchup por si alguien quisiera untar su fajita con algún tipo de salsa antes de añadirel relleno de los boles.

9.  Servir todo en la mesa y Disfrutar!!!.

Deja que cada uno se salpimiente a gusto

3 en uno

Carnes, Ensaladas, Segundos

IMG_7553.jpg

Por fin es sábado, el día en que podemos aprovechar para cocinar con calma y hacer una sobremesa como Dios manda. ¿ y a quién no le gusta invitar a gente a comer para disfrutar de este momento juntos? A mi por lo menos es algo que me encanta hacer, pero llega un punto en el que pienso: «siempre cocino lo mismo» entonces decidí innovar un poquito la cocina del fin de semana.

Esta comida es para dos o tres personas y consiste en 3 platos, no tienen ningún orden especial. A mi me gusta poner todas las opciones en la mesa y cada uno que se vaya sirviendo como más le guste. Así tampoco agobiamos a los invitados.

 ENSALADA  DE ALBAHACA:

Esta ensalada la verdad no tiene mucho misterio. En 6 minutos la tienes lista.

Ingredientes:

  • Una bolsa de espinacas frescas.
  • Tomates cherry o dos tomates grandes.
  • Mozarella fresca al gusto.
  • Albahaca fresca.
  • Semillas de sésamo
  • Vinagre de módena.
  • Aceite y sal.

 Preparación:

  1. En un bol grande añadir las espinacas ( no hace falta lavarlas ya que al estar en bolsa ya están limpias )
  2. Cortar los tomates y la mozarella y añadir al bol de las espinacas.
  3. Cortar 7-8 hojas de albahaca y sumarlo a la ensalada
  4. Añadir semillas de sésamo, vinagre de módena y un poco de aceite y sal.
  5. Servir y disfrutar.

 POLLO CON VERDURITAS:

tiempo 15min.

 Ingredientes:

  • 4 filetes de pollo.
  • 4 Zanahorias
  • 2 Calabacines
  • 1 cebolla
  • 2 puerros
  • Salsa de soja
  • Semillas de sésamo.
  • Aceite, sal y pimienta

 Preparación:

 Cortar el pollo en daditos y hacerlos a la plancha.

  1. Mientras se hace el pollo. Lavar, pelar y trocear todos los vegetales.
  2. Pasarlos por la sartén, poniendo primero un poco de aceite de oliva para darles más gusto y evitar que se peguen a la sartén. Empezar añadiendo la zanahoria ( ya que tarda más en hacerse) a continuación añadir la cebolla y los puerros y después los calabacines.
  3. Una vez hecho el pollo y los vegetales. Mezclar todo en una sartén y echarle tres cucharadas de salsa de soja. Dejar que absorba toda la salsa, salpimientar al gusto e inmediatamente retirar de la sartén, ya que si se espera mucho puede pegarse toda la soja a la sartén y luego es un horror limpiarla.
  4. Servir y disfrutar.

 PIZZA CASERA:

 (por si nos quedamos con hambre)

 La verdad la pizza la utilicé como último recurso por si acaso nos quedábamos con hambre. He preferido la opción casera que la pizza ya preparada por tres motivos: El primero: es más saludable. El segundo motivo es que me ayuda a acabar con las sobras de la nevera. Y por último y más importante: Permite destapar mi creatividad ya que cada pizza que hago es distinta pero todas igual de buenas.

Ingredientes:

( Esto es una idea rápida de pizza casera pero cada uno que invente la suya, es lo más divertido )

  • Base de pizza congelada. La que he comprado es más gordita que las habituales y las venden en packs de 3.
  • Vegetales ( zanahoria, calabacín, cebolla… vamos los restillos de la nevera)
  • Queso.
  • Orégano.
  • Aceite y sal.

 Básicamente esto era lo que estaba a punto de morir abandonado en el fondo de la nevera.

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Con un pincel, o con las manos bien limpias, esparcir aceite de oliva por toda la masa de pizza y añadir la sal.
  3. Lavar y cortar los vegetales.
  4. Añadir los vegetales crudos a la pizza.
  5. Gratinar.
  6. Dejarlo en el horno unos 15 min.
  7. Servir y disfrutar.

 *También me gusta utilizar este tipo de masas de pizza para hacer una focaccia alternativa. Embadurno la masa de pizza con aceite de oliva, le añado sal gorda y orégano. La dejo en el horno 15 – 20 min y listo.

Las lentejas no son cosa de viejas

Entrantes, Legumbres
Processed with VSCOcam with f2 preset
Tiempo de preparación: 15 min
Acabemos bien el año y cojamos fuerzas para este 2016 que esta ya a la vuelta de la esquina, y qué hay mejor que una buena dosis de hierro? Las lentejas son ricas en hierro y bajas en grasas. Así que perfecto ¿no? Parece un alimento aburrido y que a veces lo cocinamos por obligación. Sabemos que tenemos que comer legumbres y las hacemos secas y nos quedan, bueno al menos a mi, un poco sosas y tristes. Así que hoy he pensado que para darle un poco de alegría a las legumbres podría inspirarme en una receta de mi madre, la típica ensalada de lentejas de verano de casa.
Es una ensalada refrescante, ligera, sana y lo mejor de todo ES UN PLATO BARATO!
INGREDIENTES:
  • Un bote de lentejas en conserva
  • Lechuga al gusto
  • 2 tomates o unos cuantos del tipo cherry
  • Olivas negras al gusto
  • Huevo (1 huevo por persona)
  • Aceite y sal.
PREPARACIÓN:
  1. Hervir el agua en un cazo pequeño para los huevos
  2. Mientras tanto, escurrir las lentejas y pasarles un poco de agua, las conservas llevan mucha sal y pasándoles un poco de agua eliminamos este exceso de sal.
  3. Cortar la lechuga, los tomates y las olivas.
  4. Cuando hierva el agua, añadir los huevos y esperar unos 6-7 minutos.
  5. Mezclar todos los ingredientes (menos el huevo) en un bol.
  6. Para una buena presentación añadir el huevo al final, rallarlo encima de la ensalada y listo.
  7. Añadir el aceite de oliva y la sal al gusto, servir y disfrutar.