Poke Mediterráneo

Entrantes, Quinoas

Los poke bowls están muy de moda y, si os soy sincera, a mi me encantan. La variedad de combinaciones que ofrece y el concepto plato único me ha parecido siempre una genialidad ❤️‍🔥

Entonces pensé… ¿Por qué no hacemos lo mismo con ingredientes de nuestra tierra? Con ingredientes de la dieta mediterránea que son estupendos y deliciosos.

INGREDIENTES:

  • Tomates cherry
  • Berenjenas
  • Aguacates
  • Garbanzos en formato hummus con mucho pimentón y semillas de sésamo jejje
  • Lechuga (recomiendo rúcula o canónigos)
  • Grano integral (en este caso quinoa)
  • Zumo de limón
  • Aceite, sal y pimienta

TRUCO SALPIMIENTATE 📝
El secreto para triunfar con este plato consiste en dejar las berenjenas ya cortadas en sal durante 30-60 mins y después saltearlas con comino (la especia mágica), aceite, sal y pimienta 😉

Después cueces la quinoa y cuando lo tengas todo listo mezclas todos los ingredientes en un bowl y lo aliñas con zumo de limón, aceite, sal y pimienta y….a disfrutar.

Anuncio publicitario

Ensalada Fantasía

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

¿Sabías que los meses de febrero y marzo son temporada de col lombarda? Yo la verdad tampoco lo sabía… Si te soy sincera descubrí la lombarda hace unos años y es más divertida de lo que parece. No solo por su intenso color morado sino porque también es un alimento muy versátil que sorprendentemente pega con muchas cosas.

En este caso, he decidido preparar una ensalada fantasía (como la llamarían algunos). Fantasía por su colores, por la novedad de sus ingredientes y porque al unirlo todo se convierte en una ensalada que anuncia la llegada de la primavera. Una ensalada fresca, colorida, variada y llena de vida. Como la primavera.

Ingredientes (para 4 personas aproximadamente):

  • 100 g Alubia negra (previamente cocida)
  • 200 g Quinoa (previamente cocida)
  • 1/4 Col lombarda
  • 1 lata de Maíz dulce
  • 1 Aguacate
  • Cilantro al gusto
  • 1/4 Cebolla (si tienes encurtida mejor)
  • 1-2 Limones (a mi me gusta con mucho limón)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Si tienes alubias negras secas, recuerda dejarlas en remojo la noche antes y cocerlas después.
  2. Cocer también la quino según indique el fabricante. *Consejo: Puedes hacer más de la cuenta y así tienes una base perfecta para otro día.
  3. En un bol de ensalada colocar la quinoa, las alubias y el maíz dulce y mezclar bien.
  4. Cortar la col lombarda en láminas finas (puedes saltearla un poco por la sartén si ves que no te va a gustar tomártela cruda a palo seco).
  5. Añadir la cebolla picada finamente y el aguacate a taquitos.
  6. Picar un buen puñado de cilantro fresco y añadir a la ensaladera. Cuanto más cilantro mejor, le dará un buen contraste de sabor.
  7. Aliñar la ensalada con el zumo de un limón, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal.
  8. Puedes decorar la ensalada con unas rodajas de limón y hojas de cilantro frescas y enteras por encima.
  9. Servir en frío y disfrutar.

Otras ideas:

  • Puedes acompañarlo con ensalada variada (canónigos, mezcla de hojas verdes, rúcula…)
  • Preparar una salsa ligera de yogur para acompañar puede ser una buena idea.. creo que puede quedar bien con este plato.
  • Si te sobra lombarda… Puedes pasarla por el procesador de alimentos (si tienes thermomix: vel.4 durante 10 segundos) y saltear después con más verduras cebolla, calabacín y zanahoria. Tendrás una base perfecta para cualquier plato.
Lombarda triturada cruda
Salteado de lombarda con verduritas
Lombarda salteada y huevo frito
Rigatoni con mix de lombarda salteada y queso feta

Quinoa a la italiana

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

IMG_3405

Con este post os dejo una nueva incorporación en la sección de: “salpimiéntate con antelación”. Es decir, con otra receta de tupper para llevar allá donde vayamos. Pero esta vez con un toque italiano. O así lo llamo yo. Porque seimpre que añado mozzarella, tomate y pesto a un plato ya me siento una auténtica “italiaaaani”.

Así que nada, aquí os dejo las pautas a seguir para que también vosotros os convirtáis auténticos italianis durante la hora de la comida 😉

Los ingredientes son fáciles, no te digo cantidades exactas porque después te explicaré como preparo este tipo de tupers en 5 minutos. Eso sí, requiere preparación previa.

INGREDIENTES

  • Quinoa
  • Aguacate
  • Tomates cherry
  • Mezcla de lechugas (rúcula y espinaca por ejemplo)
  • Mozzarella
  • Pesto

Preparación PREVIA:

Un día que tengas tiempo (para mí normalmente son los domingos) piensa y planifica tus menús de la semana. No hace falta que lo cumplas al 100% pero está bien planificar un poco. Así, el día que te toque preparar los tuppers con prisas o no quieres perder mucho tiempo cocinando te saques un platazo delicioso, saludable y en poco tiempo. ¿Magia no?

Como todos sabemos, la magia no existe. Lo que de verdad existe es la preparación antes del gran truco. Por eso, lo que haremos en este caso (cuidado que os voy a contar el super truco de la vida) es hervir agua en una olla y cocer la quinoa. MUCHA QUINOA. La cantidad que recomiendo es como para 4-5 personas. Una vez cocida la quinoa (son 15 min aprox desde que rompe a hervir el agua), la escurres, dejas que se enfríe y la pones tooooda en un tupper y a la nevera (aguanta 1 semana en la nevera perfectamente).         ¡Y tachan! La «magia» ya estaría.

¿Por qué os digo «magia»? Pues porque ya tienes preparada la base de tus comidas o cenas para 4-5 platos. Es genial porque si un día vas con prisas la mezclas con una ensalada que tenías por ahí colgada en la nevera y listo. Otro día le añades un poco de lentejas, le echas algún que otro aliño y…¡tachan!. O por ejemplo, puedes también mezclarla con pollo y algunas verduritas al horno que puedes tener también preparadas en otro tupper… ¿Fácil no?

Como veis, la quinoa una base «mágica», que combina con todo. Un alimento muy completo, rico en proteína vegetal (perfecto para aquellos que siguen dietas vegetarianas/veganas), es un alimento saciante, con alto contenido en fibra y en muchos micronutrientes. Eso sí, sola no está muy buena así que no te recomiendo comértela a cucharadas… jeje Así que recuerda: combinala con algo siempre!

ELABORACIÓN DEL SUPERTUPPER:

  1. Coger la quinoa mágica de la nevera.
  2. En el tupper que te vas a llevar, añadir 4 cucharadas de quinoa.
  3. Cortar 6 tomates cherry por la mitad o en cuarto. Cortar también medio aguacate en daditos y media mozzarella.
  4. Añadir todos los ingredientes anteriores al tupper.
  5. Por último, añadir pesto al gusto (yo suelo utilizar 3 cucharaditas).
  6. Cerrar bien el tupper, y meterlo en una bolsa para así impedir que se nos pringue la mochila/bolso o donde quiera que llevemos el tupper.
  7. Si puedes, es recomendable guardar el tupper en frío.
  8. A la hora de comer mezclarlo todo, servir y disfrutar.

A este tupper no suelo añadir ni aceite ni sal porque el pesto ya tiene mucho gusto, mucho aceite y ya por sí solo da buen sabor al plato, pero si quieres salpimientarlo un poquito ADELANTE, eso dependerá de tu paladar 😉

Salpimiéntate con antelación

Entrantes, Quinoas

 

IMG_3407

Comer de tuper, es algo que la verdad nunca me ha gustado. Cuando vivía en Pamplona hacia lo posible por llegar a casa y poder cocinar al momento. Pero hay veces que por tiempo, logística y economía el tupper es la única solución.

¿Por qué todo este rollo del tupper? Pues porque ahora estoy haciendo prácticas en Cambridge y mi casa esta aproximadamente a 40 minutos en bici del trabajo, tengo unos 20 minutos para comer por lo tanto, no me da tiempo de ir a casa y volver a tiempo al trabajo… Como podréis ver, el tupper es la única solución al problema de las comidas durante la semana.

Así que bueno, aquí estoy. Llevo ya dos meses en Inglaterra y la verdad esto de los tuppers es más difícil de lo que pensaba.

Con difícil me refiero a que a veces cuesta echarle imaginación al tema. Ya sabemos que siempre se puede acudir a la mítica pasta con tomate, al arroz con pollo… Pero dándole vueltas he pensado que hacer tuppers siguiendo la línea de salpimiéntate, es decir saludables, variados, divertidos, rápidos y baratos sería una buena idea para continuar con el blog desde Inglaterra. Esta será una nueva categoría a la que he llamado salpimiéntate con antelación. El nombre lo dice todo ¿no? 😉  Además, estoy segura que a muchos de vosotros os irá de perlas ya que comer en la uni/trabajo es algo que hacemos muchos.

Y nada después de este rollo os doy ya la primera idea de tupper.Son ideas variadas, a veces incluso demasiado. Se nota que algunas comidas son las típicas de: Vamos a mezclarlo todo porque esto caduca YA!!! (los que vivís solos me entenderéis). Pero bueno una hace lo que puede jajaja. Espero que os guste!

INGREDIENTES:

  • 2 Huevos duros
  • Verduras variadas (aquí por ejemplo: Brócoli, pimiento rojo y puerro)
  • Quinoa (También puedes utilizar cous cous o arroz)
  • “Sweet potato”/ Boniato
  • Aceite y sal

 

PREPARACIÓN:

Aquí la preparación es diferente, va a lo grande!!!

Aquí en Inglaterra hago la compra aproximadamente cada semana, tengo el supermercado a 1 minuto caminando y por temas de espacio toca renovar la nevera cada semana.

Lo que hago es comprar verduras variadas y cuando vuelvo del trabajo las preparo TODAS. Es decir, las lavo y corto. Después las coloco en una bandeja del horno les echo un chorrito de aceite y una pizca de sal y AL HORNO. Son aproximadamente 10- 15 minutos a 180 grados.

Aprovechando que el horno está caliente lavo los boniatos, y los envuelvo en papel de aluminio y los meto en el horno. Esto lleva tiempo (normalmente los dejo como 1:30h en el horno) por eso cuando estoy por casa usando el horno aprovecho y los cocino.  Una vez cocinados, retiro el papel de aluminio, los pelo y los guardo en un tupper para cuando los necesite. Queda como un puré de patatas riquísimo!

Al mismo tiempo hiervo agua (uso el mítico termo para hacer té) Calienta el agua mucho más rápido. Cuando ya el agua esté hirviendo la coloco en dos cazos, uno para cocer la quínoa y en otro para hervir los huevos.

El resultado, en unos 7 minutos tienes los huevos listos y en unos 10 la quínoa.

Lo que hago es hervir mucha quínoa al igual que algún huevo de más y así ya los tengo listos para el resto de la semana. Lo mismo con las verduras, hago muchas y las guardo en un tupper.

A la hora de preparar la comida, por la noche lo que hago es coger un poco de verduras, otro poco de quínoa, dos huevos y un poco de boniato (sweet potato), un poquito de sal y listo! Y lo que sobra lo guardo en la nevera para la cena o para el tupper del día siguiente. Fácil no?