
Comer de tuper, es algo que la verdad nunca me ha gustado. Cuando vivía en Pamplona hacia lo posible por llegar a casa y poder cocinar al momento. Pero hay veces que por tiempo, logística y economía el tupper es la única solución.
¿Por qué todo este rollo del tupper? Pues porque ahora estoy haciendo prácticas en Cambridge y mi casa esta aproximadamente a 40 minutos en bici del trabajo, tengo unos 20 minutos para comer por lo tanto, no me da tiempo de ir a casa y volver a tiempo al trabajo… Como podréis ver, el tupper es la única solución al problema de las comidas durante la semana.
Así que bueno, aquí estoy. Llevo ya dos meses en Inglaterra y la verdad esto de los tuppers es más difícil de lo que pensaba.
Con difícil me refiero a que a veces cuesta echarle imaginación al tema. Ya sabemos que siempre se puede acudir a la mítica pasta con tomate, al arroz con pollo… Pero dándole vueltas he pensado que hacer tuppers siguiendo la línea de salpimiéntate, es decir saludables, variados, divertidos, rápidos y baratos sería una buena idea para continuar con el blog desde Inglaterra. Esta será una nueva categoría a la que he llamado salpimiéntate con antelación. El nombre lo dice todo ¿no? 😉 Además, estoy segura que a muchos de vosotros os irá de perlas ya que comer en la uni/trabajo es algo que hacemos muchos.
Y nada después de este rollo os doy ya la primera idea de tupper.Son ideas variadas, a veces incluso demasiado. Se nota que algunas comidas son las típicas de: Vamos a mezclarlo todo porque esto caduca YA!!! (los que vivís solos me entenderéis). Pero bueno una hace lo que puede jajaja. Espero que os guste!
INGREDIENTES:
- 2 Huevos duros
- Verduras variadas (aquí por ejemplo: Brócoli, pimiento rojo y puerro)
- Quinoa (También puedes utilizar cous cous o arroz)
- “Sweet potato”/ Boniato
- Aceite y sal
PREPARACIÓN:
Aquí la preparación es diferente, va a lo grande!!!
Aquí en Inglaterra hago la compra aproximadamente cada semana, tengo el supermercado a 1 minuto caminando y por temas de espacio toca renovar la nevera cada semana.
Lo que hago es comprar verduras variadas y cuando vuelvo del trabajo las preparo TODAS. Es decir, las lavo y corto. Después las coloco en una bandeja del horno les echo un chorrito de aceite y una pizca de sal y AL HORNO. Son aproximadamente 10- 15 minutos a 180 grados.
Aprovechando que el horno está caliente lavo los boniatos, y los envuelvo en papel de aluminio y los meto en el horno. Esto lleva tiempo (normalmente los dejo como 1:30h en el horno) por eso cuando estoy por casa usando el horno aprovecho y los cocino. Una vez cocinados, retiro el papel de aluminio, los pelo y los guardo en un tupper para cuando los necesite. Queda como un puré de patatas riquísimo!
Al mismo tiempo hiervo agua (uso el mítico termo para hacer té) Calienta el agua mucho más rápido. Cuando ya el agua esté hirviendo la coloco en dos cazos, uno para cocer la quínoa y en otro para hervir los huevos.
El resultado, en unos 7 minutos tienes los huevos listos y en unos 10 la quínoa.
Lo que hago es hervir mucha quínoa al igual que algún huevo de más y así ya los tengo listos para el resto de la semana. Lo mismo con las verduras, hago muchas y las guardo en un tupper.
A la hora de preparar la comida, por la noche lo que hago es coger un poco de verduras, otro poco de quínoa, dos huevos y un poco de boniato (sweet potato), un poquito de sal y listo! Y lo que sobra lo guardo en la nevera para la cena o para el tupper del día siguiente. Fácil no?