Crema de contrastes

Cremas y Sopas, Entrantes

Esta es una receta hecha con amor. Con amor de madre.

Reconozco que cuando era pequeña la crema de calabaza me horrorizaba…. podía quedarme horas en la cocina con el bol delante sin apenas probarla. Y sí, la he desayunado varias veces por no habérmela terminado para cenar…

Pero una aprende con el tiempo y ahora … ME ENCANTA. Y esta crema aún más. Yo creo que es la combinación ingeniosa de ingredientes y, me atrevería a decir que, esta receta lleva el sello de mi madre con el toque de jengibre. Éste es un ingrediente que le encanta y lo pone siempre que puede. Por eso, todos los platos con jengibre me recuerdan a ella.

Y es que un día decidió (o escuchó) que la combinación de manzana, jengibre y calabaza podía ser buena. La probo y nos encantó el contraste de los 3 ingredientes en una misma crema. Es por eso que quiero compartirla con vosotros porque es una crema I-N-C-R-E-I-B-L-E tan increíble como mi madre👩‍👧❤️

INGREDIENTES:

  • 1 Calabaza (tipo violín)
  • 1 puerro
  • 1 manzana golden grande o 2 pequeñas
  • Jengibre fresco
  • Agua
  • Sal
  • Pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

  1. Pelar todos los ingredientes
  2. Añadir los ingredientes en una olla junto con agua (no tiene que cubrir) y cocer unos 25 min.
  3. Si ves que te queda muy espesa puedes añadir más agua (en casa nos gusta más espesita por eso no ponemos tanta agua)
  4. Triturar y añadir sal, pimienta y jengibre fresco rallado al gusto.
  5. Servir con semillas encima (si quieres) y disfrutar.

¿Fácil eh? 🧡🎃

Si la cocinas no dudes en mencionarme, me haría mucha ilusión saber que has sorprendido a tus comensales con esta súper crema 🧡🤗

Anuncio publicitario

Magia con sobras

Cremas y Sopas, Entrantes, Segundos, Verduras

FullSizeRender 8

Es domingo. Todo está cerrado. La nevera semi vacía y poca inspiración. Además llevo tiempo viendo esas zanahorias abandonadas al fondo de la nevera, al igual que ese brócoli que compré motivada hace tiempo pero nunca se me ocurre con qué combinarlo. La misión de hoy era fácil, deshacerme de esas verduras ya que tenían los días contados. Además me apetecía preparar algo rico, sabroso y poco empalagoso. Así que he cogido todas las sobras que tenía y….. manos a la obra! El resultado: una nueva receta, buena, sencillita y con poco cacharro para fregar (detalle importante).

Aquí os dejo la receta (para dos raciones).

INGREDIENTES:

  • 2 Zanahorias.
  • Media cebolla.
  • 1 vaso de brocoli  aproximadamente.
  • 2 contramuslos de pollo.
  • La corteza de un parmesano (se me acabó pero la guardé porque una amiga me dijo que su madre las guardaba para cuando hiciese caldo, así que seguí su consejo)
  • 1 cucharada de perejil.
  • Zumo de medio limón.
  • 1 cucharada de aceite.
  • Sal al gusto.

PREPARACIÓN:

  1. Lavar, pelar  y cortar en dados las zanahorias y cebollas.
  2. Lavar y cortar el brócoli.
  3. Encender el fuego al máximo.
  4. Añadir todas las verduras en una olla y cubir 5 dedos de agua aproximadamente (es decir, poner el agua suficiente para que cubra todos los ingredientes y sobre un dedo más)
  5. Cortar el pollo en trocitos y añadirlo a la olla. (los huesos al fuego también, luego ya los sacarás)
  6. Añadir la corteza de parmesano, el perejil, zumo de limón, aceite de oliva y la sal.
  7. Tapar y esperar aproximadamente 20 minutos (una buena referencia es esperar hasta que la zanahoria esté blandita).
  8. Servir y disfrutar.

Si crees que te vas a quedar con hambre puedes añadir a la sopa arroz. Es lo que he hecho yo hoy ya que una sopa para comer me parecía algo pobre. He puesto en un bol la sopa y después he añadido como 3 cucharadas de arroz que ya tenia listo en un tupper.  La mezcla del arroz con el caldo de las verduras ha quedado interesante pero muy bueno. Un yogur de postre con frutas y listo!

FullSizeRender 7

 

Corazón de melón

Cremas y Sopas, Entrantes

FullSizeRender.jpg

Hoy tenemos un delicioso entrante para estos calurosos dias de verano. Es un plato de elaboración rápida y triunfa siempre.

Ingredientes:

  • Un melón
  • Un yogur natural (NO AZUCARADO)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto (yo le pongo 2 pizcas de sal)
  • Pimienta al gusto  (yo suelo poner 4 roscas de molinillo)
  • 4 ramas de menta (solo las hojas, el tallo lo tiramos)
  • Jamón serrano al gusto

Preparación:

  1. Empezamos con el melón. Para que la sopa este bien fresquita justo después de hacerla es mejor meter el melón unas horas antes en la nevera. A continuación pelaremos el melón, le sacaremos las pepitas y lo cortaremos a dados.
  2. Batir el melón a la máxima potencia hasta que no haya grumos (Yo utilizo la termomix a máxima potencia)
  3. Separar los tallos de las hojas de la menta.
  4. A continuación batir a máxima potencia las hojas de menta junto con el yogur, las cucharadas de acetie, la sal y la pimienta.
  5. Dejarlo enfriar en la nevera y sacarlo minutos antes de comer.  *Para la presentación: Cortar el jamón serrano a trocitos para la decoración. También se puede tostar el jamón  un poco al horno para darle un toque más crujiente.
  6.  Servir la sopa con los trocitos de jamón por encima y disfrutar.