Crujientes Irresistibles

Postres

Desde hace meses tengo unos copos de maíz en la despensa aburridos y he decidido liquidarlos preparando estos deliciosos crujientes de chocolate. Un postre o snack, fácil, rápido y delicioso.

Solo necesitarás estos ingredientes y espacio en tu nevera😉:

  • Copos de maíz sin azúcar.
  • Chocolate negro.
  • Toppings: Yo utilicé ralladura de naranja, sal gorda y semillas de sésamo.

Preparación

  1. Colocar en un bol los copos de maíz junto con el chocolate fundido y mezclar.
  2. Hacer bolitas con dos cucharas y disponerlas en una bandeja (que sepas que cabe en tu nevera) con papel de horno para que no se te peguen.
  3. Añadir los toppings inmediatamente porque si el chocolate se enfría no se quedarán pegados.
  4. Enfriar en la nevera o congelador si tienes prisa hasta que queden duritos.
  5. Servir y disfrutar.

💡Importante: puedes tapar los bombones con un film para que no cojan los olores de la nevera.

Anuncio publicitario

Explosión de color

Postres

IMG_3005.JPG

En verano la fruta suele ser más apetecible, refrescante y colorida en comparación con la de otoño-invierno. Eso lo sabemos todos. Pero eso no puede ser una excusa para dejar de tomar fruta cada día.  Así que en el post de hoy compartiré con vosotros una idea de macedonia que me tocó preparar el otro día en mi casa.

Cuando empecé a pensar en el postre pensé que no tendría fruta suficiente para preparar la macedonia porque no había melocotones, ni fresas, ni sandía… frutas típicas de verano que suelo utilizar.  Pero después de echarle dos vistazos a la nevera conseguí mezclar unas cuantas frutillas y me salió una macedonia riquísima.

Y nada aquí os dejo la receta, no tiene mucho misterio, pero bueno son ideas con frutas de temporada (granada, pera, manzana y mandarina) que nunca van mal.

La clave de este postre es el color. Ya sabemos que las frutas de otoño-invierno suelen ser mas apagaditas(como por ejemplo la manzana y la pera) pero podemos combinarlas con otras (como la mandarina y la granada) que ahora son fáciles de encontrar en el supermercado. Y también podemos añadir otras que tenemos durante todo el año (como por ejemplo el kiwi y el plátano) para así darle esa vidilla a los platos que tanto nos gusta.

INGREDIENTES:  (para 4 personas)

  • 2 mandarinas
  • 2 kiwis
  • 1 plátano grande
  • 1 pera
  • 1 manzana
  • Granada (al gusto)
  • Un puñado de arándanos.

PREPARACIÓN:

  1. Pelar todas las frutas y cortar a dados. Recomiendo seguir este orden: plátano, manzana, pera, mandarina (corté los gajos en 2), kiwi, granada y arándanos. Así antes de servir nos queda un colorido chulo y muy apetecible.
  2. Servir y disfrutar.

Os tengo que confesar que en mi casa solemos añadir pepitas de chocolate negro a las macedonias.  Pero eso cada uno a su gusto. Nosotros lo ponemos en un bol en la mesa y cada uno se sirve el chocolate que le parece conveniente 😉

Y ya sabes, si sobra la puedes meter en un tupper y te la comes cuando quieras, es un snack perfecto a cualquier hora. ¡La fruta es siempre bienvenida!

IDEAS CON SOBRAS DE MACEDONIA:

  • Bol de macedonia sola para cualquier hora (desayuno, merienda, postre).
  • Yogur natural con macedonia. Ideal para merendar.
  • Desayuno completo: Yogur, macedonia y muesli integral.
  • Ensalada afrutada: Atrévete y mezcla fruta con lechuga, un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena, frutos secos y LISTO. ¡Pedazo ensalada en un plis plas!
  • Triturarlo todo con un poquito de hielo y hacerte un smoothie.

Rescatando plátanos

Postres

IMG_4895

Tiempo 1h 20 min

Como se nota que se esta acabando el mes y con el la comida. Bueno una de dos, o se acaba o se queda olvidada en un rincón de la cocina. Este mes ya he hecho dos pasteles de plátano o «banana bread» porque tenía unos cuantos plátanos ya a las últimas y la única forma de rescatarlos era haciendo este delicioso pastel. La verdad ha sido un exitazo. Me han pedido varias veces la receta así que he decidido compartirla para que la hagáis cuadno queráis 😉

Es una receta que me dió un amigo en estados unidos, la he modificado un poco porque habia algunos ingredientes que no tenía y el resultado me encanta así que comparto con vosotros la receta modificada que está riquísima. Es un pastel con mucho sabor y con mucha miga (a mí me encantan esos) . Y lo más importante es que es una receta con ingredientes básicos. Así  que lo podéis hacer cuando queráis, solo faltan ganas y un rato de horno para poder disfrutar de este delicioso postre, desayuno o merienda. Lo que tu quieras, déjalo en la mesa de la cocina y verás que vuela!

 

INGREDIENTES:

  • 4 plátanos ( cuanto más negros mejor)
  • 3 cups de azúcar blanco ( aunque a veces hago mitad de azúcar blanco y la otra de azúcar moreno )
  • 3 cups de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 4 huevos
  • 1 yogur natural
  • 1 cup de aceite vegetal (yo utilizo aceite de girasol)
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • canela al gusto

 

PREPARACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Chafar los plátanos con un tenedor hasta que quede como un «puré de plátano» por decirlo de alguna forma.
  3. Añadir los plátanos con los huevos en un bol y batir. Seguidamente añadir el azúcar y mezclar.
  4. Añadir en el bol el yogur, el aceite, la vainilla y mezclar.
  5. Añadir la harina ( puedes tamizarla para que se vayan los grumos) y también la levadura . Mezclar suavemente con una espátula.
  6. Echar canela al gusto y remover un poco más con la espátula.
  7. Untar el molde con un poco de aciete de girasol o mantequilla y echar la mezcla.
  8. Hornear por una hora aproximadamente.
  9. Servir y disfrutar.

 

Pecaditos

Postres

IMG_2981Tiempo 40 min

Esta es una receta perfecta para celebrar cualquier tipo de ocasión o simplemente para darse un pequeño antojo. No se necesitan excusas para este brownie, gusta, triunfa y siempre hay espacio libre para un poquito de chocolate.

Esta receta ya la tenía pero, cuando me puse manos a la obra me equivoqué en el primer paso ( me suele pasar …)  Así que partiendo de mi error la modifiqué un poco y conseguí un brownie mucho mejor!! Con más sabor a chocolate y delicioso.  Suerte que cada paso que daba y modificación que hacía lo apuntaba. Así que nada orgullosa de mis inventos culinarios comprato la receta con vosotros para que lo disfrutéis tanto como yo.

Ingredientes:

  • 200 gramos de mantequilla sin sal
  • 1 tableta de nestlé postres ( 250g)
  • 370 gramos de azúcar blanco
  • 4 huevos
  • 210 gramos de harina
  • 150 gramos de nueces ( pueden ser más y pueden ser menos, todo depende de lo que os gusten las nueces)
  • 2 pizcas de sal

 

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180 grados
  2. Derretir el chocolate con la mantequilla
  3. Ir añadiendo a la mezcla el resto de los ingredientes ( azúcar, huevos, harina, sal y nueces)
  4. Colocar en el molde. Mejor si es uno bajito y con mucha superficie. Yo utilizo uno de dos dedos y medio de alto ( ya que el brownie al no llevar levadura, no se necesita un molde alto)
  5. Añadir más nueces si se considera que hay pocas
  6. Hornear 25 minutos aproximadamente ( yo fui metiendo el cuchillo y lo saqué cuando estaba aún un poco crudo. Me gustan los brownies asi 😉 )
  7. Enfriar, cortar y disfrutar.

Recomendaciones:

* Para postres queda buenísimo si lo acompañas con un buen helado de vainilla o con unas fresas o frutos del bosque.

 

Piñata

Postres

IMG_0947Ayer fue mi cumpleaños, 20 añitos ya… que rápido pasa el tiempo. Hace nada estaba empezando el colegio, la ESO, el bachiller… y ahora ya en el ecuador de la carrera universitaria… En nada estaré graduada y buscando trabajo ( que nerviossss). Pero bueno eso ahora no viene al caso. El motivo de este post es que como ayer estaba de celebración me puse a pensar en que aún no había hablado de una de las cosas con las que más disfruto en la cocina. LOS PASTELES! Son mi perdición, me encanta hacerlos y por supuesto, comérmelos.

Mi pasión por la cocina empezó con la repostería. Iba haciendo galletitas, algún que otro pastelito….Vamos lo típico.  Pero lo que de verdad despertó mi interés fue cuando pasé mi primer verano en EEUU  ( 2010 ) y descubrí el gran mundo de la repostería, me enamoré de los cupcakes! Cupcakes… esa palabra no la había oído en mi vida…Esas delicias no las teníamos aún en España…. Así que me compré algún que otro libro, utensilios desconocidos y empecé a cocinarlos. La verdad me fue bastante bien, incluso los llegue a vender en mercadillos y tuve algún que otro encargo para fiestas y cumpleaños.

Entonces pensé: ¿Por qué no intentar aplicar las técnicas de los cupcakes a los pasteles? Y….  manos a la obra, me puse a investigar por pinterest, a coger ideas de webs americanas y por supuesto también aprendí con tutoriales de youtube. Desde aquel momento empecé a hacer pasteles día si y día también. Cualquier ocasión era perfecta para cocinar. Iba innovando, con formatos, texturas, decoraciones… Cocinar es un arte, creas, pruebas, descubres, aprendes y lo mejor de todo: lo saboreas!

Aquí os dejo una imagen del pastel que le hice a mi hermano por su décimo cumpleaños, lo acompaño con una breve explicación de cómo lo hice para que sorprendáis al próximo cumpleañero.

INGREDIENTES:

para el bizcocho:

  • 200 gramos de harina
  • 200 gramos de azúcar
  • 1/3 de taza de leche
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 3 huevos
  • 1/2 sobre de levadura royal.

*para esta receta necesitarás elaborar dos bizcohos, es decir, multiplicar la receta por dos.

*puedes hacer cualquier bizcocho, pero aquí te doy una idea de uno muy básico para empezar. Si lo haces de chocolate también queda bueniisiimo. Eso si, el bizcocho siempre doble y asegúrate de que haya subido lo suficiente en el horneado.

para la decoración:

lo que más te guste

  • cobertura de chocolate (nestlé postres por ejemplo)
  • nutella
  • mermelada
  • virutas de chocolate
  • virutas de colores y azúcar
  • colorante
  • fondant
  • azúcar glass

Preparación :

  1. Precalentar el horno a 180 ºC
  2. En un bol mezclar con las varillas los huevos con el azúcar, cuando tengas una masa homogénea. Añadir la leche y el aceite de oliva.
  3. Después cuidadosamente añadir la harina y la levadura con movimientos envolventes de espátula. ( si quieres darle un toque más especial al pastel puedes añadir colorante, yo lo hice con el pastel de mi hermano ya que le daba un aspecto mas verdoso, monstruoso y emocionante )
  4. Servir en un molde y hornear unos 35 – 45 min aproximadamente.

*hacer otro bizcocho igual. ( puedes hacer el doble de la masa y la colocas en dos moldes distintos y los horneas a la vez, así perderás menos tiempo)

  1. Una vez listos los bizcochos, desmoldar y dejar enfriar.
  2. Cuando estén fríos, voltea uno ( digo voltear porque esa será la parte superior del pastel y al voltearlo quedará todo recto y uniforme).
  3. Una vez volteado, haz un agujero pero sobre todo sin llegar al fondo, es decir que no quede como un donut. Intenta ir sacando la miga poco a poco de tal forma que quede como un cuenco de pastel. * La miga después te la puedes comer.
  4. Haz lo mismo con el otro otro pastel, ves sacando la miga poco a poco sin perforar el bizcocho. Esta vez no hace falta voltearlo ya que esta será la parte inferior del pastel.
  5. Rellena los agujeros con un contenido especial ( cuches, M&m’s, conguitos etc.) Te puede quedar como una montaña y así al cerrarlo, el hueco de la parte superior quedará relleno.
  6. Pon nutella, o mermelada en los bordes del pastel para que cuando lo tapes, quede sellado el agujero y nadie sepa lo que se cuece ahí dentro.
  7. Tapa el pastel con la parte superior de bizcocho y cúbrelo con cobertura de chocolate, nutella, fondant…. lo que más te guste.
  8. Decóralo con pepitas de chocolate, virutitas de colores…
  9. Servir, disfrutar y por supuesto sorprender al personal.

 

 

 

El pastel antes de abrirlo:

IMG_0943

Y después de abrirlo. El efecto es BESTIAL.

Ahora entendéis porqué se llama piñata ¿ no?

IMG_0947

 

aquí os dejo otra idea de piñata cake que también hice para un cumpleaños.

Este es de chocolate y el interior con M&m’s, el contraste: bizcocho de chocolate  con el colorido del interior es genial.

IMG_0946

 

 

Cookie Monster

Postres

IMG_2098Tiempo 20 min.

Aquel que comparte la última galleta será amigo para siempre. ¿Y a ti? ¿Te apetece compartir tus galletas ? Para sorprender y cuidar amistades voy a desvelaros la receta «mágica» que triunfa desde el primer día.  Me la han pedido muchos amigos para cumpleaños y celebraciones importantes o ,bueno, no tan importantes. Así pues, he decidido sacarla a la luz  para que también disfrutéis conmigo de su sabor .

La receta es sencilla,  y el resultado final dependerá  en buena parte de la calidad de los ingredientes. Son galletas muy fáciles de hacer, no aptas para comer a diario pero perfectas para ocasiones especiales.

INGREDIENTES:

  • 170 gramos de mantequilla sin sal
  • 150 gramos de azúcar moreno
  • 50 gramos de azúcar blanco
  • una cucharadita de esencia vainilla
  • 1 huevo
  • 250 gramos de harina
  • una cucharadita de levadura en polvo
  • media cucharadita de de sal
  • 350 gramos de pepitas de chocolate ( va a gustos, puedes variar la cantidad dependiendo de lo chocolatero que seas )

PREPARACIÓN:

  1. Retirar las bandejas del horno y precalentar a 180ºC
  2. Batir la mantequilla con el azúcar moreno y el blanco durante 1-2 minutos hasta que quede una masa homogénea. (Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente o si no puedes darle un toque de microondas pero que no se te quede líquida, que quede un poco blandita)
  3. Añadir la esencia de vainilla y el huevo. Mezclar bien.
  4. En un bol separado añadir los ingredientes secos ( harina, levadura en polvo y sal ) y mezclar.
  5. Juntar los dos boles en uno y amasar hasta obtener una masa homogénea y consistente. ( si ves que se te pega a las manos puedes añadir un poquito más de harina pero no te pases o las galletas te quedarán secas y duras )
  6. Añadir las pepitas de chocolate mientras se sigue amasando.
  7. Colocar papel de horno a las bandejas y hacer bolitas de masa. (es importante que estén separadas unos 2-3 cm ya que en el horno aumentarán un poco su tamaño)
  8. Cuando el horno haya alcanzado los 180ºC, hornear las galletas unos 10-13 min
  9. Retirar las galletas y dejar que se enfríen  ( una vez frías puedes espolvorear un poco de azúcar glass para darle un toque más especial )
  10. Servir y disfrutar.

Triky-el-famoso-Monstruo-de-la_54363259499_54028874188_960_639

Yogur bajo cero

Postres

 

Processed with VSCOcam with f2 preset

Me encantan los postres fríos, sobre todo los helados. De pequeña, congelaba los «petit suisse» con una cuchara clavada, también congelaba los zumos de frutas y hacía helados en un plis plas.

Ahora he cambiado el petit suisse por el yogur y he descubierto que la textura es deliciosa. Si además le pongo un toque especial, queda un postre de masterchef, fácil, original, fresquito  y buenísimo. Perfecto para cualquier ocasión postre, merienda o para picar entre horas.

INGREDIENTES:

  • Yogur griego azucarado ( le da más cremosidad y sabor que el normal, he probado con yogures griegos naturales o yogures normales y el que más me gusta es el griego azucarado)
  • toppings:
    • arándanos deshidratados o pasas
    • pipas
    • sal

* Estos toppings son los que probé yo y la verdad me quedó buenísimo, pero puedes hacer las combinaciones que más te gusten. Por ejemplo con pepitas de chocolate y frutas congeladas como fresones, frambuesas, moras… Pero no te olvides de añadir el toque de sal al final ya que es un contraste que gusta mucho.

PREPARACIÓN:

  1. Hacer espacio en tu congelador
  2. Colocar film transparente en una bandeja de plástico.
  3. Colocar cucharadas de yogur en la bandeja procurando que queden redondas y no se toquen entre sí.
  4. Decorar con arándanos, pipas y un pellizco de sal para contrastar.
  5. Meter en el congelador hasta que tome consistencia sólida.
  6. Levantar el film de la bandeja y separar los bocaditos a mano procurando que no se rompan.
  7. Servir inmediatamente y disfrutar.

*ojo: este postre se derrite muy rápido por eso hay que consumirlo inmediatamente.