Gazpacho Salad

Ensaladas

Todos sabemos en que en verano es tiempo de tomates y, no hace falta decir que, el gazpacho es el plato estrella 🍅❤️

Es por eso que hoy he decidido innovar un poco la receta de gazpacho y, en vez de batir todos los ingredientes, los añadiremos en una deliciosa ensalada muy fresquita y diferente pero igual de deliciosa que un sabrosísimo gazpacho 🥗

INGREDIENTES:

  • Pepino
  • Cebolla
  • Tomates de colores y formas variadas
  • Ajo
  • Uva verde (en este caso es un ingrediente y especial que le da un toque dulce y delicioso al plato)
  • Menta fresca
  • Comino
  • AOVE
  • Sal
  • Pimienta
  • Vinagre de manzana
  • Picatostes

PROCEDIMIENTO:

  • Picar todos los ingredientes (el pepino a cuartos, la cebolla a láminas, los tomates a cuartos o a láminas dependiendo del tamaño. Picar finamente el ajo y la uva por la mitad) y mezclar todo en un bol
  • Aliñar con menta fresca picada, AOVE, vinagre de manzana, sal, pimienta y comino.
  • Añadir los picatostes antes de servir (para que no se reblandezcan)
  • Servir y disfrutar

¿Te animas a probarla?
En mi casa ha triunfado, ahí lo dejo 😜

Anuncio publicitario

Ensalada Fantasía

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

¿Sabías que los meses de febrero y marzo son temporada de col lombarda? Yo la verdad tampoco lo sabía… Si te soy sincera descubrí la lombarda hace unos años y es más divertida de lo que parece. No solo por su intenso color morado sino porque también es un alimento muy versátil que sorprendentemente pega con muchas cosas.

En este caso, he decidido preparar una ensalada fantasía (como la llamarían algunos). Fantasía por su colores, por la novedad de sus ingredientes y porque al unirlo todo se convierte en una ensalada que anuncia la llegada de la primavera. Una ensalada fresca, colorida, variada y llena de vida. Como la primavera.

Ingredientes (para 4 personas aproximadamente):

  • 100 g Alubia negra (previamente cocida)
  • 200 g Quinoa (previamente cocida)
  • 1/4 Col lombarda
  • 1 lata de Maíz dulce
  • 1 Aguacate
  • Cilantro al gusto
  • 1/4 Cebolla (si tienes encurtida mejor)
  • 1-2 Limones (a mi me gusta con mucho limón)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Si tienes alubias negras secas, recuerda dejarlas en remojo la noche antes y cocerlas después.
  2. Cocer también la quino según indique el fabricante. *Consejo: Puedes hacer más de la cuenta y así tienes una base perfecta para otro día.
  3. En un bol de ensalada colocar la quinoa, las alubias y el maíz dulce y mezclar bien.
  4. Cortar la col lombarda en láminas finas (puedes saltearla un poco por la sartén si ves que no te va a gustar tomártela cruda a palo seco).
  5. Añadir la cebolla picada finamente y el aguacate a taquitos.
  6. Picar un buen puñado de cilantro fresco y añadir a la ensaladera. Cuanto más cilantro mejor, le dará un buen contraste de sabor.
  7. Aliñar la ensalada con el zumo de un limón, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal.
  8. Puedes decorar la ensalada con unas rodajas de limón y hojas de cilantro frescas y enteras por encima.
  9. Servir en frío y disfrutar.

Otras ideas:

  • Puedes acompañarlo con ensalada variada (canónigos, mezcla de hojas verdes, rúcula…)
  • Preparar una salsa ligera de yogur para acompañar puede ser una buena idea.. creo que puede quedar bien con este plato.
  • Si te sobra lombarda… Puedes pasarla por el procesador de alimentos (si tienes thermomix: vel.4 durante 10 segundos) y saltear después con más verduras cebolla, calabacín y zanahoria. Tendrás una base perfecta para cualquier plato.
Lombarda triturada cruda
Salteado de lombarda con verduritas
Lombarda salteada y huevo frito
Rigatoni con mix de lombarda salteada y queso feta

Ensalada ZaCinJe

Ensaladas

Una ensalada otoñal donde los reyes e ingredientes base son la calabaza, el calabacín y el jengibre = Ensalada Za-Cin-Je.

Es una receta que improvise ayer en casa para añadir un poco más de verde a la cena. Vi que había una calabaza solitaria en la nevera y decidí montar esta ensalada ZaCinJe.

La clave de este plato está en los ingredientes pero también en la vinagreta. Son el pack perfecto 😉

INGREDIENTES para 4 personas:

Para la ensalada

  • Media calabaza asada
  • 1 calabacín grande
  • 100 gr de queso feta
  • Nueces
  • Rúcula (opcional pero le dará un toque mas “fresh” a tu plato)

Para la vinagreta

  • 4 cucharaditas de miel
  • 3 rodajas de jengibre fresco (es una orientación, puedes ponerle más o menos…)
  • Un buen chorro de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Vinagre de manzana al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta (bien generoso)

ELABORACIÓN

Calabaza asada:

  • Preparar la calabaza asada. Para ello, un día con tiempo, puedes cortar la calabaza por la mitad y untarla con aceite y sal.
  • Colocar boca abajo en una bandeja de horno a 180 ºC durante unos 45 minutos.
  • Retirar la piel (si la calabaza está bien asada, la piel saldrá súper fácil) y guardar en la nevera para tu próximo plato.

Ensalada

  • Cortar la calabaza a tacos y calentar en el micro durante 1-2 minutos
  • Lavar el calabacín y, con un pelador de verduras, hacer rodajas muy finas y colocarlas en el plato o ensaladera.
  • Añadir la calabaza cortada a tacos junto con el queso feta desmenuzado por encima.
  • Añadir las nueces troceadas y la vinagreta por encima.
  • Servir y disfrutar.

Vinagreta:

  • Añadir en un vasito la miel, y el jengibre pelado y picado muy pequeñito y remover.
  • Añadir después el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta al gusto
  • Remover y aderezar la ensalada.

Tip extra: Tengo un gran amigo y compañero de trabajo que es sommelier y me ha sugerido que con esta ensalada pegaría un vino rosado, fresco con toques frutales o incluso un cava rosado seria perfecto. Eso si, me ha recordado que es importante ir con cuidado porque las vinagretas y los vinos pueden ser malos compañeros…

Sacatun tan tan

Ensaladas

Todos recordaréis tarareando y con cariño el mítico anuncio de atún calvo en el que repetían sin parar esta frase tan pegadiza «sacatan sacatun tan tan» … Y es por eso que he decidido titularla así, porque es una ensalada donde la proteína que reina es… ¡EL ATÚN!

La verdad es que esta receta surgió en un momento de inspiración en la cocina para conseguir una receta express pero sin dejar de sorprender al paladar. Como ya sabréis en Salpimiéntate el comer sano-saludable-rápido son siempre un pack así que nada os dejo esta receta Sacatun que estoy segura que no os defraudará:

INGREDIENTES (Para dos personas)

  • 1 Lata de atún (puedes utilizar bonito del norte si el bolsillo te lo permite jejeje)
  • 1 Aguacate
  • 1/2 Pepino
  • 1 Limón
  • Mezcla de lechugas
  • 1 Cebolla morada
  • Cilantro al gusto

Aliño

  • 1/2 Yogur natural (sin azúcar)
  • Aceite
  • Sal y pimienta al gusto
  • Zumo de 1 limón

PREPARACIÓN

  1. Cortar la lechuga, lavar y centrifugar
  2. Disponer la lechuga en un bol o ensaladera
  3. Lavar y cortar el pepino en medias rodajas y añadir a la ensalada
  4. Cortar la cebolla en láminas muy finas y el aguacate a taquitos e incorporar a la ensalada
  5. Colocar el atún por encima y añadir unas rodajas muy finas de limón previamente lavado.
  6. Cortar el cilantro y espolvorear por encima
  7. Elaborar el aliño poniendo en un vasito a parte el yogur, el zumo de limón la sal y la pimienta. Mezclar y servir por encima de la ensalada. (Siempre aconsejo servir el aliño justo en el momento en el que se vaya a servir la ensalada, así no se te pocha la lechuga 😉 )
  8. Salpimientar al gusto. Servir y disfrutar.

TIP ESPECIAL TO GO: El otro día hice este mismo menú para un picnic con amigos en la playa. Me llevé todos los ingredientes a parte y el aliño lo preparé todo menos el zumo de limón, que lo serví al instante una vez en la playa.

Además le puse pasta para hacer más contundente el plato y la verdad es que triunfó! Aquí os dejo una foto para que veáis el «rollito» que transmitia este picnic tan healhty

También os dejo el link al anuncio del que os he hablado al principio, el cual me ha servido de inspiración para darle nombre a esta deliciosa receta

Garbanzos tutti colori

Ensaladas, Entrantes, Legumbres

FullSizeRender 2En casa somos muy conscientes del papel que tienen las legumbres en nuestra dieta por eso intentamos innovar siempre que podemos con platos diferentes. Ya que se recomienda consumir de 2-4 raciones de legumbres a la semana por eso intentamos hacer platos variados para no repetir y cuando llega el verano nos ponemos muy pero que muy creativos😍🥗

Dentro de las legumbres encontramos las alubias, los guisantes, los garbanzos, las habas y las lentejas… Esta gran familia de alimentos nos aporta hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales. Las legumbres son también una fuente de proteínas y, si mezclamos las legumbres con cereales, obtenemos un aporte de proteínas de mayor calidad.

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • Pimientos de colores distintos (yo he utilizado un resto de pimiento rojo,  pimientos naranjas “baby” y pimiento amarillo)
  • ½ cebolla morada
  • Aceitunas negras al gusto (nosotros utilizamos las aceitunas Kalamata, tienen un sabor intenso que nos encantan)
  • 2 huevos duros
  • Cilantro al gusto (nosotros hemos utilizado un puñado generoso)
  • Jugo de medio limón
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • Aceite, sal y pimienta

Como podéis ver hemos jugado con todos colores posibles (amarillo, naranja, rojo, morado, verde, negro, blanco y verde) para hacerla aún mas deliciosa a la vista y empezar a salivar antes de darle el primer bocado jajaja

PREPARACIÓN

  1. Hervir los huevos para conseguir huevos duros (son aproximadamente 10 minutos). Pelar y reservar.
  2. Escurrir los garbanzos e incorporarlos en una ensaladera.
  3. Lavar y cortar los pimientos a tiras y la cebolla en juliana y añadir a la ensaladera.
  4. A continuación, añadir el huevo duro cortado, el cilantro picado por encima y las olivas para decorar.
  5. Una vez tengas todos los ingredientes en la ensaladera puedes aliñarla con zumo de limón, vinagre de manzana, aceite y sal. Puedes también darle un toque de pimienta.
  6. Guardar en la nevera.
  7. Servir en frio y disfrutar.

Cherrys macerados

Ensaladas

La gente que me conoce ya lo sabrá, pero siempre que voy a un restaurante hago fotos a todo! Al local, la carta y a los platos. Así después puedo recrear las recetas en casa y les añado mi toque personal. Diríamos que es una forma diferente que tengo de coger inspiración.

En este caso, hay una ensalada de tomates que me encanta, y nada como en estos días no podemos salir a comer (aún) pues he decidido recrear (y mejorar) esa receta en casa.

Yo la he llamado cherrys macerados y la verdad es facilísima de preparar. Dejas el bote en la nevera y cuando lo necesites pones unas hojas de lechuga en un bol y añades el macerado de tomates y… et voilà!

INGREDIENTES para 4 personas:

  • 400 g de tomates cherry (si son de colorines mejor)
  • ¼ de cebolla morada (o puedes utilizar también cebolla encurtida)
  • 100 g de queso feta
  • 100 ml AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
  • 30 ml Vinagre balsámico de Módena
  • 50 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharadas de postre de mostaza “a la antigua”
  • 4 cucharadas de postre de miel
  • 2 cucharadas de postre mermelada de fresa
  • Lechuga francesa (para el emplatado final)

PREPARACIÓN:

  1. Lavar y secar un bote grande de cristal.
  2. Lavar y cortar los tomates en cuartos, cortar la cebolla morada en tiras y el queso feta en dados.
  3. Añadir todos los ingredientes en el bote de cristal y añadir el aderezo (aceite, vinagre de Módena, vinagre de manzana, mostaza, miel y mermelada). Si cuando has acabado con el aderezo no han quedado todos los ingredientes sumergidos, añade más aceite de oliva hasta cubrir todo.
  4. Cerrar el bote y agitar.
  5. Dejar reposar en la nevera el tiempo que quieras desde 10 minutos hasta 24h y listo. Eso sí, cuánto más lo dejes en la nevera más impregnados y sabrosos quedarán tus tomates.
  6. Colocar en un bol una cama de lechuga francesa o similar.
  7. Incorporar los tomates y utilizar el líquido como vinagreta (te va a sobrar líquido, no lo eches todo o te quedará una sopa de lechuga).
  8. Servir y disfrutar.

 

Este macerado de tomates es una receta multiusos porque pega CON TODO!

  • En casa lo hemos tomado también con unas judías y patatas hervidas. Que eran muy pobres y este macerado de tomates con feta le devolvió la vida al plato
  • Nos ha servido para acompañar pescados
  • Va fenomenal para acompañar quinoa, cous cous y legumbres (lentejas y garbanzos son mis preferidas)
  • Y aún tenemos la duda de cómo quedará con pasta o como guarnición de pollo… ya veremos 😉

Naranja y almendras

Ensaladas

FullSizeRender

Salpimiéntate se queda en casa y, gracias al confinamiento, nos estamos poniendo creativos con la cocina. Hoy hemos preparado esta ensalada afrutada y ha sido un éxito así que os la dejo por aquí para que la disfrutéis también vosotros😉

 

INGREDIENTES:

  • Una base de lechuga (puede ser mezclum, espinacas, iceberg…)
  • 1 o 2 naranjas
  • Queso (a mi me gusta mucho con parmesano o queso de cabra)
  • Aguacate
  • Almendras laminadas (si no tienes puedes poner nueces, anacardos, cacahuetes…)
  • Pollo o pavo  (en este caso no se lo he puesto porque no tenia pero queda muy bien y así es un plato más completo)
  • Aliñar con una vinagreta con (miel, mostaza antigua, un chorrito de vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal)

 

PREPARACIÓN:

  1. Lavar y cortar (si hace falta) las hojas de lechuga
  2. En una sartén sin aceite tostar las almendras y reservar
  3. En la misma sartén, añadir un chorrito de aceite y hacer el pollo o pavo y cortarlo en daditos
  4. Pelar y cortar la naranja y el aguacate
  5. Cortar el queso en láminas finas (si es parmesano) o daditos (si es queso de cabra)
  6. Preparar la vinagreta con una cucharadita de mostaza. Añadir miel y aceite al gusto. Acabar la vinagreta añadiendo un chorrito de vinagre y una pizca de sal.
  7. Añadir todos los ingredientes en una ensaladera, mezclar y aliñar.
  8. Servir, disfrutar y compartir  

Castañas y boniatos

Ensaladas

IMG_7516Hoy comparto con vosotros una ensalada muy otoñal cuyos ingredientes principales son la castañas y el boniato aderezados al aceite de albahaca, una receta que conquistó los corazones de todos mis compañeros de trabajo.

Y es que actualmente he empezado a trabajar en VIMET una empresa que se encarga de proporcionar planes de alimentación saludables a domicilio donde tú solo tienes que encargarte ponerte un delantal y cocinar. El resto ya lo hacemos nosotros (la imaginación, planificación, el nutricionista, la creatividad, ingredientes, menús e incluso te traemos la compra a casa).

Soy la meal-planner del equipo así que muchas recetas os las compartiré por ambos sitios para que os inspiréis y si os morís de ganas, para que probéis VIMET.

No os defraudaremos 😉

INGREDIENTES

  • 10g Lechuga francesa.
  • 10 Castañas.
  • 5g Boniato.
  • 100g Brócoli.
  • ½ Cebolla dulce.
  • ½ Aguacate.
  • 10 Hojas de albahaca.
  • 1 Diente de ajo.
  • Recuerda Aliñar con AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).

PREPARACIÓN:

  1. Hacer un corte profundo en la mitad de las castañas e introducirlas en un bol apto para microondas durante 3-4 minutos.
  2. Para cocer los boniatos al microondas, lavar y pinchar los boniatos con un tenedor por varias partes (así el calor entrará más facilmente). Envolver en papel de cocina y colocar en un plato. Introducir en el microondas a 800-1000W 15-20 minutos. Comprobar que están cocidos, si no esa sí introducirlos unos minutos más.
  3. Lavar las hojas de albahaca, secar y añadir a la batidora. Añadir el ajo, el aceite y triturar. Reservar.
  4. Cortar la cebolla en juliana y ponerla a remojo para que pierda una poco de fuerza.
  5. Cocer el brócoli y al vapor durante 3 minutos o al microondas con un chorrito de aceite 5 minutos.
  6. Sacar la carne del aguacate y cortarlo a dados.
  7. Disponer en una fuente las hojas de lechuga, repartir el brócoli al vapor, el boniato cortado a dados, el aguacate también a dados, la cebolla y las castañas hervidas. Aliñar con el aceite de albahaca. Servir y…¡A disfrutar!

Ensalada fresada

Ensaladas

Processed with VSCO with c1 preset

Como bien os prometí, aquí vengo con la receta de esta deliciosísima ensalada fresada.    La verdad es que es bien fácil, tan fácil que la hice improvisando en casa de mis tíos, es decir con una nevera desconocida… ya me entendéis. Esto es porque fui a comer a su casa y me encargaron una ensalada para la comida. Así que abrí su nevera y pim pam pum como diría mi madre. En un segundo la tenía ya lista.

Lo mejor de todo es que conseguí sorprender los paladares de los comensales gracias al toque de la fresa con el punto salado-ácido del aliño. Eso fue el secreto del éxito 😉

Si os soy sincera, robé unas cuantas fresas del postre y claro, como la ensalada viene antes que el postre quedé la mar de bien (hehe) y nada de postre también tuvimos fresitas. No hubo problema en repetir ya que toda la familia somos fans de las fresas. Así que nada, aquí os dejo la receta. Espero que os guste 😉

 

INGREDIENTES:

  • Mezcla de lechugas
  • Fresas al gusto
  • 1 – 2 aguacates
  • Parmesano al gusto
  • Pipas de calabaza o cualquier otro tipo de semilla
  • Aceite
  • Sal
  • Vinagre balsámico de Módena

PREPARACIÓN:

  1. Lavar la ensalada,
  2. Lavar y cortar las fresas en láminas.
  3. Cortar el parmesano tipo “escamas”.
  4. Cortar los aguacates.
  5. Añadir en un bol la ensalada, aguacates, fresas, parmesano y pipas de calabaza.
  6. Aliñar al gusto (importante el vinagre, le da un contraste interesante).
  7. Servir y disfrutar.

 

Processed with VSCO with c1 preset

Quinoa a la italiana

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

IMG_3405

Con este post os dejo una nueva incorporación en la sección de: “salpimiéntate con antelación”. Es decir, con otra receta de tupper para llevar allá donde vayamos. Pero esta vez con un toque italiano. O así lo llamo yo. Porque seimpre que añado mozzarella, tomate y pesto a un plato ya me siento una auténtica “italiaaaani”.

Así que nada, aquí os dejo las pautas a seguir para que también vosotros os convirtáis auténticos italianis durante la hora de la comida 😉

Los ingredientes son fáciles, no te digo cantidades exactas porque después te explicaré como preparo este tipo de tupers en 5 minutos. Eso sí, requiere preparación previa.

INGREDIENTES

  • Quinoa
  • Aguacate
  • Tomates cherry
  • Mezcla de lechugas (rúcula y espinaca por ejemplo)
  • Mozzarella
  • Pesto

Preparación PREVIA:

Un día que tengas tiempo (para mí normalmente son los domingos) piensa y planifica tus menús de la semana. No hace falta que lo cumplas al 100% pero está bien planificar un poco. Así, el día que te toque preparar los tuppers con prisas o no quieres perder mucho tiempo cocinando te saques un platazo delicioso, saludable y en poco tiempo. ¿Magia no?

Como todos sabemos, la magia no existe. Lo que de verdad existe es la preparación antes del gran truco. Por eso, lo que haremos en este caso (cuidado que os voy a contar el super truco de la vida) es hervir agua en una olla y cocer la quinoa. MUCHA QUINOA. La cantidad que recomiendo es como para 4-5 personas. Una vez cocida la quinoa (son 15 min aprox desde que rompe a hervir el agua), la escurres, dejas que se enfríe y la pones tooooda en un tupper y a la nevera (aguanta 1 semana en la nevera perfectamente).         ¡Y tachan! La «magia» ya estaría.

¿Por qué os digo «magia»? Pues porque ya tienes preparada la base de tus comidas o cenas para 4-5 platos. Es genial porque si un día vas con prisas la mezclas con una ensalada que tenías por ahí colgada en la nevera y listo. Otro día le añades un poco de lentejas, le echas algún que otro aliño y…¡tachan!. O por ejemplo, puedes también mezclarla con pollo y algunas verduritas al horno que puedes tener también preparadas en otro tupper… ¿Fácil no?

Como veis, la quinoa una base «mágica», que combina con todo. Un alimento muy completo, rico en proteína vegetal (perfecto para aquellos que siguen dietas vegetarianas/veganas), es un alimento saciante, con alto contenido en fibra y en muchos micronutrientes. Eso sí, sola no está muy buena así que no te recomiendo comértela a cucharadas… jeje Así que recuerda: combinala con algo siempre!

ELABORACIÓN DEL SUPERTUPPER:

  1. Coger la quinoa mágica de la nevera.
  2. En el tupper que te vas a llevar, añadir 4 cucharadas de quinoa.
  3. Cortar 6 tomates cherry por la mitad o en cuarto. Cortar también medio aguacate en daditos y media mozzarella.
  4. Añadir todos los ingredientes anteriores al tupper.
  5. Por último, añadir pesto al gusto (yo suelo utilizar 3 cucharaditas).
  6. Cerrar bien el tupper, y meterlo en una bolsa para así impedir que se nos pringue la mochila/bolso o donde quiera que llevemos el tupper.
  7. Si puedes, es recomendable guardar el tupper en frío.
  8. A la hora de comer mezclarlo todo, servir y disfrutar.

A este tupper no suelo añadir ni aceite ni sal porque el pesto ya tiene mucho gusto, mucho aceite y ya por sí solo da buen sabor al plato, pero si quieres salpimientarlo un poquito ADELANTE, eso dependerá de tu paladar 😉