Poke Mediterráneo

Entrantes, Quinoas

Los poke bowls están muy de moda y, si os soy sincera, a mi me encantan. La variedad de combinaciones que ofrece y el concepto plato único me ha parecido siempre una genialidad ❤️‍🔥

Entonces pensé… ¿Por qué no hacemos lo mismo con ingredientes de nuestra tierra? Con ingredientes de la dieta mediterránea que son estupendos y deliciosos.

INGREDIENTES:

  • Tomates cherry
  • Berenjenas
  • Aguacates
  • Garbanzos en formato hummus con mucho pimentón y semillas de sésamo jejje
  • Lechuga (recomiendo rúcula o canónigos)
  • Grano integral (en este caso quinoa)
  • Zumo de limón
  • Aceite, sal y pimienta

TRUCO SALPIMIENTATE 📝
El secreto para triunfar con este plato consiste en dejar las berenjenas ya cortadas en sal durante 30-60 mins y después saltearlas con comino (la especia mágica), aceite, sal y pimienta 😉

Después cueces la quinoa y cuando lo tengas todo listo mezclas todos los ingredientes en un bowl y lo aliñas con zumo de limón, aceite, sal y pimienta y….a disfrutar.

Anuncio publicitario

Sacatun tan tan

Ensaladas

Todos recordaréis tarareando y con cariño el mítico anuncio de atún calvo en el que repetían sin parar esta frase tan pegadiza «sacatan sacatun tan tan» … Y es por eso que he decidido titularla así, porque es una ensalada donde la proteína que reina es… ¡EL ATÚN!

La verdad es que esta receta surgió en un momento de inspiración en la cocina para conseguir una receta express pero sin dejar de sorprender al paladar. Como ya sabréis en Salpimiéntate el comer sano-saludable-rápido son siempre un pack así que nada os dejo esta receta Sacatun que estoy segura que no os defraudará:

INGREDIENTES (Para dos personas)

  • 1 Lata de atún (puedes utilizar bonito del norte si el bolsillo te lo permite jejeje)
  • 1 Aguacate
  • 1/2 Pepino
  • 1 Limón
  • Mezcla de lechugas
  • 1 Cebolla morada
  • Cilantro al gusto

Aliño

  • 1/2 Yogur natural (sin azúcar)
  • Aceite
  • Sal y pimienta al gusto
  • Zumo de 1 limón

PREPARACIÓN

  1. Cortar la lechuga, lavar y centrifugar
  2. Disponer la lechuga en un bol o ensaladera
  3. Lavar y cortar el pepino en medias rodajas y añadir a la ensalada
  4. Cortar la cebolla en láminas muy finas y el aguacate a taquitos e incorporar a la ensalada
  5. Colocar el atún por encima y añadir unas rodajas muy finas de limón previamente lavado.
  6. Cortar el cilantro y espolvorear por encima
  7. Elaborar el aliño poniendo en un vasito a parte el yogur, el zumo de limón la sal y la pimienta. Mezclar y servir por encima de la ensalada. (Siempre aconsejo servir el aliño justo en el momento en el que se vaya a servir la ensalada, así no se te pocha la lechuga 😉 )
  8. Salpimientar al gusto. Servir y disfrutar.

TIP ESPECIAL TO GO: El otro día hice este mismo menú para un picnic con amigos en la playa. Me llevé todos los ingredientes a parte y el aliño lo preparé todo menos el zumo de limón, que lo serví al instante una vez en la playa.

Además le puse pasta para hacer más contundente el plato y la verdad es que triunfó! Aquí os dejo una foto para que veáis el «rollito» que transmitia este picnic tan healhty

También os dejo el link al anuncio del que os he hablado al principio, el cual me ha servido de inspiración para darle nombre a esta deliciosa receta

Naranja y almendras

Ensaladas

FullSizeRender

Salpimiéntate se queda en casa y, gracias al confinamiento, nos estamos poniendo creativos con la cocina. Hoy hemos preparado esta ensalada afrutada y ha sido un éxito así que os la dejo por aquí para que la disfrutéis también vosotros😉

 

INGREDIENTES:

  • Una base de lechuga (puede ser mezclum, espinacas, iceberg…)
  • 1 o 2 naranjas
  • Queso (a mi me gusta mucho con parmesano o queso de cabra)
  • Aguacate
  • Almendras laminadas (si no tienes puedes poner nueces, anacardos, cacahuetes…)
  • Pollo o pavo  (en este caso no se lo he puesto porque no tenia pero queda muy bien y así es un plato más completo)
  • Aliñar con una vinagreta con (miel, mostaza antigua, un chorrito de vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal)

 

PREPARACIÓN:

  1. Lavar y cortar (si hace falta) las hojas de lechuga
  2. En una sartén sin aceite tostar las almendras y reservar
  3. En la misma sartén, añadir un chorrito de aceite y hacer el pollo o pavo y cortarlo en daditos
  4. Pelar y cortar la naranja y el aguacate
  5. Cortar el queso en láminas finas (si es parmesano) o daditos (si es queso de cabra)
  6. Preparar la vinagreta con una cucharadita de mostaza. Añadir miel y aceite al gusto. Acabar la vinagreta añadiendo un chorrito de vinagre y una pizca de sal.
  7. Añadir todos los ingredientes en una ensaladera, mezclar y aliñar.
  8. Servir, disfrutar y compartir  

Castañas y boniatos

Ensaladas

IMG_7516Hoy comparto con vosotros una ensalada muy otoñal cuyos ingredientes principales son la castañas y el boniato aderezados al aceite de albahaca, una receta que conquistó los corazones de todos mis compañeros de trabajo.

Y es que actualmente he empezado a trabajar en VIMET una empresa que se encarga de proporcionar planes de alimentación saludables a domicilio donde tú solo tienes que encargarte ponerte un delantal y cocinar. El resto ya lo hacemos nosotros (la imaginación, planificación, el nutricionista, la creatividad, ingredientes, menús e incluso te traemos la compra a casa).

Soy la meal-planner del equipo así que muchas recetas os las compartiré por ambos sitios para que os inspiréis y si os morís de ganas, para que probéis VIMET.

No os defraudaremos 😉

INGREDIENTES

  • 10g Lechuga francesa.
  • 10 Castañas.
  • 5g Boniato.
  • 100g Brócoli.
  • ½ Cebolla dulce.
  • ½ Aguacate.
  • 10 Hojas de albahaca.
  • 1 Diente de ajo.
  • Recuerda Aliñar con AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra).

PREPARACIÓN:

  1. Hacer un corte profundo en la mitad de las castañas e introducirlas en un bol apto para microondas durante 3-4 minutos.
  2. Para cocer los boniatos al microondas, lavar y pinchar los boniatos con un tenedor por varias partes (así el calor entrará más facilmente). Envolver en papel de cocina y colocar en un plato. Introducir en el microondas a 800-1000W 15-20 minutos. Comprobar que están cocidos, si no esa sí introducirlos unos minutos más.
  3. Lavar las hojas de albahaca, secar y añadir a la batidora. Añadir el ajo, el aceite y triturar. Reservar.
  4. Cortar la cebolla en juliana y ponerla a remojo para que pierda una poco de fuerza.
  5. Cocer el brócoli y al vapor durante 3 minutos o al microondas con un chorrito de aceite 5 minutos.
  6. Sacar la carne del aguacate y cortarlo a dados.
  7. Disponer en una fuente las hojas de lechuga, repartir el brócoli al vapor, el boniato cortado a dados, el aguacate también a dados, la cebolla y las castañas hervidas. Aliñar con el aceite de albahaca. Servir y…¡A disfrutar!

Ensalada fresada

Ensaladas

Processed with VSCO with c1 preset

Como bien os prometí, aquí vengo con la receta de esta deliciosísima ensalada fresada.    La verdad es que es bien fácil, tan fácil que la hice improvisando en casa de mis tíos, es decir con una nevera desconocida… ya me entendéis. Esto es porque fui a comer a su casa y me encargaron una ensalada para la comida. Así que abrí su nevera y pim pam pum como diría mi madre. En un segundo la tenía ya lista.

Lo mejor de todo es que conseguí sorprender los paladares de los comensales gracias al toque de la fresa con el punto salado-ácido del aliño. Eso fue el secreto del éxito 😉

Si os soy sincera, robé unas cuantas fresas del postre y claro, como la ensalada viene antes que el postre quedé la mar de bien (hehe) y nada de postre también tuvimos fresitas. No hubo problema en repetir ya que toda la familia somos fans de las fresas. Así que nada, aquí os dejo la receta. Espero que os guste 😉

 

INGREDIENTES:

  • Mezcla de lechugas
  • Fresas al gusto
  • 1 – 2 aguacates
  • Parmesano al gusto
  • Pipas de calabaza o cualquier otro tipo de semilla
  • Aceite
  • Sal
  • Vinagre balsámico de Módena

PREPARACIÓN:

  1. Lavar la ensalada,
  2. Lavar y cortar las fresas en láminas.
  3. Cortar el parmesano tipo “escamas”.
  4. Cortar los aguacates.
  5. Añadir en un bol la ensalada, aguacates, fresas, parmesano y pipas de calabaza.
  6. Aliñar al gusto (importante el vinagre, le da un contraste interesante).
  7. Servir y disfrutar.

 

Processed with VSCO with c1 preset