Ensalada Fantasía

Ensaladas, Entrantes, Quinoas

¿Sabías que los meses de febrero y marzo son temporada de col lombarda? Yo la verdad tampoco lo sabía… Si te soy sincera descubrí la lombarda hace unos años y es más divertida de lo que parece. No solo por su intenso color morado sino porque también es un alimento muy versátil que sorprendentemente pega con muchas cosas.

En este caso, he decidido preparar una ensalada fantasía (como la llamarían algunos). Fantasía por su colores, por la novedad de sus ingredientes y porque al unirlo todo se convierte en una ensalada que anuncia la llegada de la primavera. Una ensalada fresca, colorida, variada y llena de vida. Como la primavera.

Ingredientes (para 4 personas aproximadamente):

  • 100 g Alubia negra (previamente cocida)
  • 200 g Quinoa (previamente cocida)
  • 1/4 Col lombarda
  • 1 lata de Maíz dulce
  • 1 Aguacate
  • Cilantro al gusto
  • 1/4 Cebolla (si tienes encurtida mejor)
  • 1-2 Limones (a mi me gusta con mucho limón)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Si tienes alubias negras secas, recuerda dejarlas en remojo la noche antes y cocerlas después.
  2. Cocer también la quino según indique el fabricante. *Consejo: Puedes hacer más de la cuenta y así tienes una base perfecta para otro día.
  3. En un bol de ensalada colocar la quinoa, las alubias y el maíz dulce y mezclar bien.
  4. Cortar la col lombarda en láminas finas (puedes saltearla un poco por la sartén si ves que no te va a gustar tomártela cruda a palo seco).
  5. Añadir la cebolla picada finamente y el aguacate a taquitos.
  6. Picar un buen puñado de cilantro fresco y añadir a la ensaladera. Cuanto más cilantro mejor, le dará un buen contraste de sabor.
  7. Aliñar la ensalada con el zumo de un limón, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal.
  8. Puedes decorar la ensalada con unas rodajas de limón y hojas de cilantro frescas y enteras por encima.
  9. Servir en frío y disfrutar.

Otras ideas:

  • Puedes acompañarlo con ensalada variada (canónigos, mezcla de hojas verdes, rúcula…)
  • Preparar una salsa ligera de yogur para acompañar puede ser una buena idea.. creo que puede quedar bien con este plato.
  • Si te sobra lombarda… Puedes pasarla por el procesador de alimentos (si tienes thermomix: vel.4 durante 10 segundos) y saltear después con más verduras cebolla, calabacín y zanahoria. Tendrás una base perfecta para cualquier plato.
Lombarda triturada cruda
Salteado de lombarda con verduritas
Lombarda salteada y huevo frito
Rigatoni con mix de lombarda salteada y queso feta

Anuncio publicitario

Garbanzos tutti colori

Ensaladas, Entrantes, Legumbres

FullSizeRender 2En casa somos muy conscientes del papel que tienen las legumbres en nuestra dieta por eso intentamos innovar siempre que podemos con platos diferentes. Ya que se recomienda consumir de 2-4 raciones de legumbres a la semana por eso intentamos hacer platos variados para no repetir y cuando llega el verano nos ponemos muy pero que muy creativos😍🥗

Dentro de las legumbres encontramos las alubias, los guisantes, los garbanzos, las habas y las lentejas… Esta gran familia de alimentos nos aporta hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales. Las legumbres son también una fuente de proteínas y, si mezclamos las legumbres con cereales, obtenemos un aporte de proteínas de mayor calidad.

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • Pimientos de colores distintos (yo he utilizado un resto de pimiento rojo,  pimientos naranjas “baby” y pimiento amarillo)
  • ½ cebolla morada
  • Aceitunas negras al gusto (nosotros utilizamos las aceitunas Kalamata, tienen un sabor intenso que nos encantan)
  • 2 huevos duros
  • Cilantro al gusto (nosotros hemos utilizado un puñado generoso)
  • Jugo de medio limón
  • 3 cucharadas de vinagre de manzana
  • Aceite, sal y pimienta

Como podéis ver hemos jugado con todos colores posibles (amarillo, naranja, rojo, morado, verde, negro, blanco y verde) para hacerla aún mas deliciosa a la vista y empezar a salivar antes de darle el primer bocado jajaja

PREPARACIÓN

  1. Hervir los huevos para conseguir huevos duros (son aproximadamente 10 minutos). Pelar y reservar.
  2. Escurrir los garbanzos e incorporarlos en una ensaladera.
  3. Lavar y cortar los pimientos a tiras y la cebolla en juliana y añadir a la ensaladera.
  4. A continuación, añadir el huevo duro cortado, el cilantro picado por encima y las olivas para decorar.
  5. Una vez tengas todos los ingredientes en la ensaladera puedes aliñarla con zumo de limón, vinagre de manzana, aceite y sal. Puedes también darle un toque de pimienta.
  6. Guardar en la nevera.
  7. Servir en frio y disfrutar.

Salad love

Ensaladas

Processed with VSCO with c1 preset

Tiempo 15 minutos.

La receta de hoy es completa, variada y muy pero que muy fácil. Además es perfecta porque casi no manchas nada! Es un plato único perfecto compuesto por legumbres, verduras, proteina tanto vegetal como animal y mucho mucho color.

INGREDIENTES (para 1 persona)

  • Un puñado, o dos de mezcla de hojas de ensaladas. (Lo que tengas en la nevera, a mi me encanta con espinacas, escarola, la lechuga en bolsa que viene una mezcla de todo) La que más te guste 😉 Pero no te dejes el verde
  • Un huevo
  • 1/4 de bote de lentejas cocidas.
  • 5 tomates cherry
  • Aceitunas negras ( unas 6 )
  • 1/2 cup de Cous cous (para los hambrientos)
  • Perejil ( no se porqué lo puse, debia ser un resto que estaba ya a las últimas en la nevera. Quedó bien )
  • Vinagre balsámico
  • Aceite
  • Sal

Preparación:

  1. Hervir el agua en una olla (utilizaremos el agua tanto para hervir el huevo como para hacer el cous cous).
  2. Mientras tanto, preparar en un bol cous cous con una cucharada de aceite de oliva y sal. Remueves con un tenedor y esperar a que el agua hierva.
  3. Cuando el agua rompa a hervir utilizas la que necesites para hacer el cosus cous (en este caso seria el doble de la canitdad de cous cous, o sea 1 cup. Tapas el bol y esperas a que absorba el agua) y lo que queda de agua la dejas hirviendo y añades el huevo. ( unos 7 minutos).
  4. En esos 7 minutos que tienes de espera… preparas una base de ensalda, cortas los tomates cherry, las aceitunas y revisas que tal esta el cous cous (para saber si está listo tienes que probarlo y ver si está duro o ya está todo cocido y blandito ). Si está listo lo añades también a la ensalada. Como te sobrará tiempo puedes aprovechar para revisar los whatsapps y correos que te quedan por contestar. También puedes ojear un poco más la web y planificar el menú de mañana con otra receta de salpimiéntate…. ( solo es una sugerencia)
  5. Cuando el huevo esté listo lo pelas, lo cortas y lo añades a la ensalada. Y mezclarlo todo.
  6. Aliñar toda la ensalada con aceite de oliva y vinagre balsámico (añadir perejil si se desea)
  7. Servir y disfrutar.

(Y ya sabes, cuando acabes de comer friegas la tabla donde has cortado todos los ingredientets y también la olla que has manchado solo con agua… ¿fácil no?).

 

Las lentejas no son cosa de viejas

Entrantes, Legumbres
Processed with VSCOcam with f2 preset
Tiempo de preparación: 15 min
Acabemos bien el año y cojamos fuerzas para este 2016 que esta ya a la vuelta de la esquina, y qué hay mejor que una buena dosis de hierro? Las lentejas son ricas en hierro y bajas en grasas. Así que perfecto ¿no? Parece un alimento aburrido y que a veces lo cocinamos por obligación. Sabemos que tenemos que comer legumbres y las hacemos secas y nos quedan, bueno al menos a mi, un poco sosas y tristes. Así que hoy he pensado que para darle un poco de alegría a las legumbres podría inspirarme en una receta de mi madre, la típica ensalada de lentejas de verano de casa.
Es una ensalada refrescante, ligera, sana y lo mejor de todo ES UN PLATO BARATO!
INGREDIENTES:
  • Un bote de lentejas en conserva
  • Lechuga al gusto
  • 2 tomates o unos cuantos del tipo cherry
  • Olivas negras al gusto
  • Huevo (1 huevo por persona)
  • Aceite y sal.
PREPARACIÓN:
  1. Hervir el agua en un cazo pequeño para los huevos
  2. Mientras tanto, escurrir las lentejas y pasarles un poco de agua, las conservas llevan mucha sal y pasándoles un poco de agua eliminamos este exceso de sal.
  3. Cortar la lechuga, los tomates y las olivas.
  4. Cuando hierva el agua, añadir los huevos y esperar unos 6-7 minutos.
  5. Mezclar todos los ingredientes (menos el huevo) en un bol.
  6. Para una buena presentación añadir el huevo al final, rallarlo encima de la ensalada y listo.
  7. Añadir el aceite de oliva y la sal al gusto, servir y disfrutar.

Con el garbanzo, avanzo…

Arroces, Entrantes, Legumbres

IMG_4826tiempo 20min.

INGREDIENTES:

  • Una tacita de arroz
  • Medio bote de garbanzos
  • 2 huevos
  • Cebolla crujiente (seca) al gusto
  •  Aceite de oliva
  •  Una pizca de sal

*recomendación: hacer más arroz que el que te vas a comer, lleva unos 14 min hacerlo y puedes guardarlo en un tupper para cuando vayas con prisas. El arroz combina con todo (verduras, legumbres, salsa de tomate…) sería como el básico que tenemos de fondo del armario, por ejemplo, la camisa blanca. Pues es lo mismo, el  fondo de  nevera. Pero no lo dejes abandonado mucho tiempo  porque se estropea.

*si no tienes cebolla crujiente, puedes cortar media cebolla y la salteas, queda igual de bueno pero tardarás más tiempo.

PREPARACIÓN:

Hoy en este caso haremos tres cosas a la vez, para ahorrar tiempo.

  1. Hervir el arroz
  2. Hervir los huevos en un cazo pequeño  durante 3-4 minutos.
  3. Escurrir y lavar los garbanzos y reservar.
  4. una vez cocido el arroz lo mezclamos con los garbanzos y la cebolla.
  5. Pelar los huevos y partirlos por la mitad y echarle una pizca de sal.
  6. Servir y disfrutar.

*en la foto solo hay un huevo porque el otro me lo comí mientras preparaba el plato….