
¿Sabías que los meses de febrero y marzo son temporada de col lombarda? Yo la verdad tampoco lo sabía… Si te soy sincera descubrí la lombarda hace unos años y es más divertida de lo que parece. No solo por su intenso color morado sino porque también es un alimento muy versátil que sorprendentemente pega con muchas cosas.
En este caso, he decidido preparar una ensalada fantasía (como la llamarían algunos). Fantasía por su colores, por la novedad de sus ingredientes y porque al unirlo todo se convierte en una ensalada que anuncia la llegada de la primavera. Una ensalada fresca, colorida, variada y llena de vida. Como la primavera.
Ingredientes (para 4 personas aproximadamente):
- 100 g Alubia negra (previamente cocida)
- 200 g Quinoa (previamente cocida)
- 1/4 Col lombarda
- 1 lata de Maíz dulce
- 1 Aguacate
- Cilantro al gusto
- 1/4 Cebolla (si tienes encurtida mejor)
- 1-2 Limones (a mi me gusta con mucho limón)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Si tienes alubias negras secas, recuerda dejarlas en remojo la noche antes y cocerlas después.
- Cocer también la quino según indique el fabricante. *Consejo: Puedes hacer más de la cuenta y así tienes una base perfecta para otro día.
- En un bol de ensalada colocar la quinoa, las alubias y el maíz dulce y mezclar bien.
- Cortar la col lombarda en láminas finas (puedes saltearla un poco por la sartén si ves que no te va a gustar tomártela cruda a palo seco).
- Añadir la cebolla picada finamente y el aguacate a taquitos.
- Picar un buen puñado de cilantro fresco y añadir a la ensaladera. Cuanto más cilantro mejor, le dará un buen contraste de sabor.
- Aliñar la ensalada con el zumo de un limón, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y sal.
- Puedes decorar la ensalada con unas rodajas de limón y hojas de cilantro frescas y enteras por encima.
- Servir en frío y disfrutar.



Otras ideas:
- Puedes acompañarlo con ensalada variada (canónigos, mezcla de hojas verdes, rúcula…)
- Preparar una salsa ligera de yogur para acompañar puede ser una buena idea.. creo que puede quedar bien con este plato.
- Si te sobra lombarda… Puedes pasarla por el procesador de alimentos (si tienes thermomix: vel.4 durante 10 segundos) y saltear después con más verduras cebolla, calabacín y zanahoria. Tendrás una base perfecta para cualquier plato.



