
La receta de hoy tiene aún ese toque “summery” que nos ayudará a aterrizar de una forma más agradable y suave en este mes de septiembre que acaba de comenzar. La gracia de este plato es que contiene tres hierbas que no todo el mundo suele juntar pero esta mezcla le da ese toque diferente de otros tabules.
Las cantidades dependen de lo atrevidos que seáis pero recomiendo utilizar mucho perejil (1 puñado) y mucha menta o hierbabuena (1 puñado) y usar en menor cantidad el cebollino o cilantro (medio puño o menos).
La elaboración de este plato es muy sencilla porque se trabaja en crudo y solo se tiene que cocer el cous cous y tostar los piñones. Para que os hagáis una idea, me he pasado más tiempo buscando ingredientes que cocinando. La historia tiene su gracia porque intentando buscar las 3 hierbas claves de este plato me he dado cuenta de que no quedaba cilantro en ninguno de los 5 supers analizados. Entonces he llegado a la conclusión de que quizás los lunes las existencias de cilantro están agotadas para todo el mundo ya que todos me han contestado lo mismo “el cilantro llega mañana”. Así que como no iba a renunciar a la cocina del día he decidido buscar un sustituto* y he utilizado cebollino. Ya sé que son diferentes pero ha sido un cambio que al probar el plato ha encajado perfecto. Así que ya sabéis, si compráis los ingredientes un lunes no busquéis cilantro comprad cebollino! 😉
INGREDIENTES
(4 personas)

- 250 gramos cous cous
- 210 gramos agua
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
- 2 pimientos verdes
- 2 tomates
- 1 cebolla morada pequeña
- 2 tomates
- 30 gramos de piñones
- Zumo de 1 limón
- Pimienta al gusto
- Cilantro o cebollino*
- Perejil
- Hierbabuena/Menta
PREPARACIÓN
- Hervir el agua.
- Mientras tanto en un bol añadir el cous cous + 1 cucharada de aceite + una pizca de sal y mezclar con un tenedor.
- Añadir el agua con el cous cous en un bol y tapar con un plato para que el vapor no se vaya y se cueca bien el cous cous.
- Lavar y cortar en cuadraditos los pimientos, la cebolla y los tomates. (Es importante “despepitar” y sacar el agua de los tomates para así dejar solo la parte rígida, es decir la pared del tomate). Sino el plato te quedará aguado.
- Tostar los piñones en una sartén (sin aceite).
- Mezclar todos los ingredientes en un bol/tupper.
- Exprimir el zumo de un limón y añadir a la mezcla.
- Cortar las 3 hierbas en trozos pequeños (y acuérdate de escoger entre cebollino o cilantro, todo dependerá de si es lunes o no) 😉 . Las cantidades val al gusto pero para orientar un poco en la descripción del plato os he dado una referencia.
- Añadir una pizca de sal, una cucharada de aceite, pimienta y mezclarlo todo.
- Servir y disfrutar.
El post de hoy forma parte de una colaboración con CoCooking, una plataforma digital que permite crear y disfrutar de eventos durante los descansos de la jornada laboral. Decidí colaborar con ellos porque me sentía muy identificada con una de sus dinámicas, la de tupper sharing.
Durante mis prácticas en Cambridge, al tener una jornada completa tenía siempre mi «lunch break». Comía de tupper cada día y es así como surgió a lo que llamé «salpimiéntate con antelación» pero aun y así al haber innovado mis tuppers, muchas veces comía sola y las comidas se me hacían eternas. Y después de conocer CoCooking pensé que mis comidas en Cambridge hubiesen sido más divertidas si CoCooking hubiese estado implementado en mi espacio de trabajo ya que éramos muchas personas compartiendo edificio y nadie se conocía. Así que ahora estoy colaborando con ellos con recetas para la dinámica de tupper sharing.