Guisantes Josefa

Segundos, Verduras

Es temporada de guisantes y en casa nos encantan!

Tenemos un pequeño huerto a las afueras de la ciudad donde plantamos de todo ❤️ Tomates, calabacines, lechugas, hierbas aromáticas, habas, acelgas, brócoli, pimientos… y en marzo-abril los famosos guisantes. Pudimos recoger algunos a principio de marzo justo antes de la declaración del estado de alarma, y se nos fue la cosecha al garete… Pero gracias a Dios teníamos reservas y hemos podido disfrutar de estas perlas verdes en este confinamiento jujuuuu Mente Positiva Siempre!

Mi madre se llama Josefa y ella es quien ha trabajado los guisantes de principio a fin. Ha plantado, cuidado, recogido y cocinado con mucho amor nuestros Guisantes de Llavaneres. Por eso, he decidido homenajearla con su receta estrella de guisantes, que han sido bautizado como “Guisantes Josefa” y están…. DE MUERTE.

 

INGREDIENTES (4 personas):

  • 500gr de guisantes frescos
  • 1/2 butifarra negra
  • 1 cebolla tierna
  • Menta
  • Aceite y sal

PASOS

  1. Pelar y cortar la cebolla
  2. En una olla, colocar los guisantes en la base, la cebolla por encima y espolvorear menta picada al gusto (nosotros solemos ser bastante generosos con la menta)
  3. Encima de las hojas de menta añadir la butifarra cortada en rodajas.
  4. Añadir una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  5. Tapar la olla y dejar que se rehoguen al vapor durante 10 minutos.
  6. Servir en caliente y disfrutar.

TRUCO:  Si los guisantes son muy frescos se harán antes y si no son tan frescos puedes añadir un dedito de agua a la olla.

IMG_7435

Josefa insiste en que «no son guisantes ni hervidos ni cocidos. Son rehogados»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s